Aitana se sincera por primera vez de la depresión que padece: «Es estar triste sin saber por qué»

Ricardo Sanz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A falta de pocos días para que vea la luz el documental que Aitana ha grabado para Netflix y en el que se sincera como nunca sobre su vida personal fuera de los escenarios a los que se subió tras alcanzar la fama con 18 años, edad a la que alcanzó una primera popularidad con su participación en 'Operación Triunfo', la cantante ya se encuentra concediendo entrevistas para promocionar 'Metamorfosis'. El proyecto del que la plataforma de streaming ya avanzaba sus sinopsis en un breve pero revelador trailer promete ser el reflejo real del cambio que la cantante ha experimentado en una etapa de su vida en la que sus relaciones sentimentales han protagonizado casi más titulares que sus éxitos musicales.

Ha sido en la última entrevista que ha concedido en la que más se ha abierto en canal para avanzar los temas que trata en su documental, cuyo nombre hace referencia a su propia transformación personal y la madurez que ha alcanzado tras mucho trabajo en sí misma, tal y como afirmaba en una ocasión anterior para 'El País': «Hay un cambio muy evidente. Me veo al principio y pienso: 'Estaba loca de la cabeza'. Soy la misma persona, pero cambio porque maduro». Esta vez, en el programa 'La Ventana' de la Cadena SER ha tratado con profundidad las enfermedades que padece, de las que no se siente incómoda al hablar de ellas porque ya lo ha hecho para su docuserie.

Ya en la entrevista para el diario reconoció que «Nunca me había dado un bajón tan grande como el de este último año. Sentía que empezaba a no ser feliz y no sabía por qué. Me siento muy agradecida, tengo un montón de cosas increíbles, pero también puedo estar mal y no me tengo que sentir culpable», confesando el estado emocional que atraviesa y del que no tiene pudor en confesar que se trata de una depresión, «una etapa muy complicada a nivel psicológico». Ahora Aitana afirma que en este tiempo pudo haberse sentido culpable por no entenderse, pero ya incluso puede extraer reflexiones de ello.

«Creo que está bien hablar sobre la depresión. Lo veréis en el documental porque yo, cuando lo grabé, estaba en ese proceso y lo sigo estando en realidad. Estoy pasando por ese proceso, estoy muchísimo mejor y creo que la depresión es igual para todos: es estar triste sin saber por qué estás triste. Es saberlo, pero no saber qué hacer con ello. Ahora me encuentro mucho mejor, en estos poquitos meses que han pasado y sólo puedo estar agradecida. Me cuesta mucho hablar de ello porque creo la gente puede minimizarlo y pensar que de qué me puedo quejar yo, que lo mío es un problema del primer mundo. Pero creo que es importante hacerlo», dijo ayer en el programa de radio pronunciándose por primera vez y poniendo nombre a su situación.

Además de confesar su depresión, la cantante también se sinceraba en la SER y contaba que no ha sido hasta un momento reciente cuando se ha dado cuenta que también es hipocondriaca. «Esto es algo que se explica en el documental, ya lo veréis, vais a entender lo que voy a decir, es muy fuerte, pero lo voy a decir. Cada vez me hacían esta pregunta, siempre he mentido. No me había dado cuenta de que no era un poco hipocondríaca, es que era muy hipocondríaca», comenzó expresando.

«Ha llegado a un nivel de locura que por eso he tenido que empezar terapia, para cambiar un poco mi mente en ese aspecto, desde pequeña siempre he pensado que me pasaba algo, que tenía algo, que no quería ir al medico para que no me viesen nada, entonces me comía mi movida en mi cabeza. Se me fue mucho la cabeza, desde pequeña he tenido ese miedo de la muerte», terminó reconociendo la cantante. La semana que viene Aitana desvelará detalles de su vida y día a día hasta ahora desconocidos, entre estos, se espera que en su docuserie también trate la ruptura y reconciliación con Sebastián Yatra, así como cómo convive con la presión mediática.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete