Banco Sabadell apura los plazos para alegar en la CNMC en contra de la opa de BBVA

El jueves 30 de enero, Competencia remitió a las partes el llamado pliego de concreción de hechos. Este es un documento de la Dirección de Competencia en el que se recogen los principales problemas de competencia de la operación. No es una resolución en sí misma pero sí que supone cierto punto de inflexión en el procedimiento. Al mismo tiempo se le dio a las partes acceso al expediente, salvo los puntos que legalmente deben permanecer confidenciales. Un día después comenzó a correr el plazo para las alegaciones, que se extiende hasta 15 días hábiles contando también las prórrogas. Ese plazo terminaría, en teoría, mañana.

Estas alegaciones van encaminadas a torpedear la operación en la CNMC, una vez conocido el expediente. Y la intención del Sabadell sería centrarse en los riesgos que supone la opa para las pymes. En este sentido, el banco lleva meses insistiendo en que el principal problema de todo esto se encuentra en que se reduciría demasiado la competencia en el segmento de pymes; concretamente, han advertido en reiteradas ocasiones de que estas empresas necesitan unas cuatro relaciones bancarias en su operativa normal de financiación, y que pasar de cuatro a tres generaría un problema real.

Relacionado con todo ello, el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, ha llegado a señalar en público que la única solución a este problema sería obligar a BBVA a vender parte del negocio de pymes -al menos en algunas regiones- para que se genere un competidor nuevo. Un mensaje dirigido claramente a la CNMC ya que es una decisión que solo esta -y después el Gobierno- podría forzar.

Con la presentación de sus alegaciones por parte del Sabadell, el análisis de Competencia entra en la recta final, según fuentes financieras. La CNMC realizará después el llamado test de mercado en el que preguntará a asociaciones, patronales, bancos, etc. sobre su opinión acerca de la situación de competencia con esta operación y también respecto a los compromisos ofrecidos por BBVA para solventar los posibles problemas. Por el momento, ese paso aún no se ha dado a la espera de que el Sabadell alegue.

En el mercado se espera que la CNMC pueda emitir una resolución ya este mes de marzo, aunque otras fuentes no descartan que pueda extenderse hasta abril. En cualquier caso, Competencia tendrá tiempo también de abordar con las dos partes las condiciones finales que se vayan a imponer. En Prensa trascendió, eso sí, que la institución dirigida por Cani Fernández no se plantea prohibir la operación y todo apunta a que sería una aprobación con condiciones.

La duda está en si esas condiciones permitirán a BBVA seguir adelante con la opa, ya que es una condición que fijó el banco vasco. Asimismo, después del pronunciamiento de la CNMC, el Ejecutivo tendrá potestad para suavizar, mantener o endurecer las condiciones que se impongan.