Macron anuncia más ayudas militares para Ucrania, con la perspectiva del inicio de las negociaciones de adhesión a la Unión Europea>

A última hora de la mañana del viernes, Biden, a caballo entre Normandía y París, pidió excusas a Zelenski por el retraso de la entrega de las armas y ayudas prometidas por los EE.UU. Ucrania espera con ansiedad la entrega de los caza bombarderos F-16, esenciales para su defensa aérea. Minutos más tarde, en Washington, el Pentágono publico una relación actualizada de la ayuda militar norteamericana, comenzando por los misiles antiaéreos.

Tras ser recibido en París con honores militares en el Palacio de los Inválidos, donde está enterrado Napoleón, Zelenski pronunció a última hora de la mañana una conferencia ante el pleno de la Asamblea Nacional (AN), primera cámara del Parlamento, afirmando: «Sin la victoria de los pueblos libres contra la tiranía de Hitler, ni Europa, ni Francia, ni Ucrania existirían hoy, cuando Vladímir Putin es una amenaza sin límites».

A última hora de la tarde, Macron y Zelenski celebraron una reunión de trabajo, precisando los términos de las nuevas ayudas militares, económicas e industriales de Francia, confirmando una escalada defensiva en todos los terrenos.

En el terreno militar, defensivo. Francia entregará a Ucrania un número impreciso de cazas Mirage 2000-5, un arma que los especialistas consideran «esencial» en materia de seguridad aérea. París está negociando con algunos países, como Qatar y Grecia, entre otros, que también usan el mismo avión francés, para formar una «coalición» que permita enviar más unidades.

Los F-16 americanos y los Mirage 2000-5 franceses se irán entregando a lo largo de los próximos meses y están llamados a contrarrestar, disuadir e intentar eliminar los bombardeos rusos que están destruyendo un número creciente de ciudades. Esa batalla aérea pudiera cambiar el rumbo de la guerra.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (derecha), y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una conferencia de prensa en París AFP

Francia está organizando, al mismo tiempo, la formación de una brigada ucraniana completa, acompañada de la formación especial de los soldados ucranianos que deberán pilotar los Mirage 2000-5, a finales del otoño que viene.

El incremento sensible de la ayuda militar directa coincide con el incremento de la ayuda económica e industrial con fines militares. Horas después de la llegada de Biden y Zelenski a París, el grupo franco alemán KNDS, constructor de muchos de los elementos de los tanques y blindados Leclerc y Leopard, anunció la creación de una filial ucraniana, destinada a la producción local de municiones y equipos militares propios. El nuevo grupo contará, de entrada, con varios centenares de millones de euros de ayudas especiales

Iluminado y reafirmado el nuevo horizonte de las ayudas militares, industriales y financieras, Emmanuel Macron deseó darle una dimensión diplomática concreta: «Me gustaría que las negociaciones de la entrada de Ucrania en la Unión Europea comiencen antes de finales de mes». Se trata de un proyecto que comparten otros aliados y la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen, pero que pudiera sufrir del rechazo de Hungría y algún otros miembro de la UE.