El Hospital Reina Sofía de Córdoba es ya el segundo del mundo con más trasplantes de pulmón

«Estas cifras son fruto del esfuerzo colectivo de donantes, familias y profesionales sanitarios y sitúan, una vez más, a Andalucía como referencia nacional e internacional en el ámbito de la donación y los trasplantes», ha destacado la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández

Las buenas noticias siguen para el Hospital Reina Sofía de Córdoba que ha alcanzado el pasado año los 337 (21% más que en 2023 y la mayor cifra de toda Andalucía), de los que 99 han sido de riñón -uno de ellos infantil-, 77 de hígado -10 de ellos infantiles-, 23 de corazón -cuatro de ellos infantiles-, o siete de páncreas.

Otros centros hospitalarios

En el capítulo de pulmón sigue siendo una auténtica referencia sanitaria: desplegó 131 trasplantes, siendo el hospital con el mayor número de trasplantes pulmonares de España y el segundo del mundo en 2024.

«Con estos resultados, Andalucía cierra un año histórico para la donación y los trasplantes, pero también marca un punto de partida para seguir avanzando. Nuestro objetivo es que ninguna persona en lista de espera se quede sin la oportunidad de recibir el trasplante que necesita», ha asegurado Hernández.

Por centros, todos los hospitales han experimentado un importante crecimiento en número de trasplantes. Destaca el Hospital Regional de Málaga, que ha realizado 337 trasplantes (un 20% más que en 2023). Es el mismo número total que el centro hospitalario cordobés. Por su parte, el Hospital Virgen del Rocío ha realizado 282, un 8% más que en 2023. El Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha llevado a cabo 140 trasplantes, un 36% más que en 2023.