Baleares estudia instalar carpas para atender a los menores

En la actualidad las administraciones de las islas tutelan a 460 menores no acompañados, una cifra que multiplica con creces el número de plazas autorizadas que tiene la región. Eso obliga a los servicios sociales a pasar de prestar un servicio «integrador» a «un servicio asistencial».

En estas instalaciones para una estancia temporal, sin las comodidades que requieren los menores, el Govern y el Consell de Mallorca pretenden dar el servicio de primera acogida tanto para los 49 niños que, salvo que el Tribunal Supremo diga lo contrario, llegarán procedentes de Canarias, como para los que llegan directamente a sus costas con las decenas de pateras que desembarcan semanalmente.

En Son Tous, a día de hoy, ya conviven decenas de inmigrantes que han llegado a las islas en cayuco y que esperan en estas instalaciones a ser filiados por la Policía. La presencia de estos adultos, según las mismas fuentes, hará que de producirse la instalación de estas carpas a modo de solución temporal, las de los menores estén claramente separadas para evitar incidentes.

Contingencia migratoria

Respecto al medio centenar de la derivación, el Govern pedirá al Alto Tribunal que adopte medidas cautelares para evitar su llegada. En paralelo, y tal como avanzó este martes ABC, el gabinete de Marga Prohens solicitará también al Ministerio de Juventud e Infancia la contingencia migratoria, pese a que las cifras todavía no les dan para ello.

La situación que está viviendo el archipiélago, consideran en el gobierno autonómico, les permite hacer la petición, ya que en las próximas semanas la previsión es que la llegada de pateras continúe creciendo y se pueda desbordar aún más la situación.

La vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Antònia Maria Estarellas, aseguró este lunes por la tarde que «da igual si las cifras llegan o no, la pediremos en base a la proyección que estamos teniendo de llegada migrantes a nuestras costas«. Baleares se sumará así a Canarias, Ceuta y Melilla. Si la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, da luz verde a su petición, los 49 menores que iban a ir a Canarias se tendrán que derivar a otras autonomías. Además, a partir de ese momento, todos los menores que arriben a sus costas serán directamente trasladados a la Península en un plazo máximo de 15 días.