El PP pide explicaciones al Gobierno por fomentar la «turismofobia» y alerta del riesgo en destinos como la Comunidad Valenciana>
«El PSOE ha elegido someter a España a la extorsión y exigencias de sus socios turismofóbicos», ha lamentado, en esta legislatura «del chantaje permanente» y de «la España de privilegios y agravios, y esto a la industria turística, al grandisimo turismo español, también le afecta y le preocupa».
El senador alicantino se ha pronunciado así, en el Pleno del Senado, tras preguntar al ministro Hereu por su valoración «acerca de las palabras de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social cuestionando los horarios de bares y restaurantes españoles», en referencia a la polémica reciente suscitada por estas declaraciones de Yolanda Díaz.

A renglón seguido, ha puesto en valor la hostelería en España y recalcado que «necesita necesita apoyo, libertad, flexibilidad y menos intromisión y ataque político», ya que es un sector «del que debemos todos sentirnos orgullosos»; formado por mas de 300.000 establecimientos que representa el 6,2% del PIB, y el 70% de ellos pequeños negocios con menos de 3 empleados.
«Mala gestión de los fondos europeos»
Para el benidormense, la política turística de un país no se basa en contar turistas o pasajeros que llegan a nuestros aeropuertos como hace este Gobierno, «la política tursitica es tener clara, la transversalidad del turismo y hace falta un liderazgo claro en su defensa», pero lo han fiado todo «a unos fondos eropeos que no han sabido gestionar».
En consecuencia, ha instado a Hereu «abordar la gran preocupación existente ante las protestas de este fin de semana en Canarias», que se podrían «extender a otros lugares», esa creciente actitud contra el turismo, «impulsada por sus socios, y que vienen en buena parte provocadas por las nefastas políticas y falta de apoyo del Gobierno».
Para terminar, ha lamentado que estas protestas están siendo noticia en muchos países de Europa y que son percibidas en estos países como que el turismo no es bien recibido. «Hasta el momento usted, no ha dicho ni media palabra al respecto», censura