Los juegos de azar forman parte de la esencia de los españoles. Desde la emoción de tachar resultados en la Quiniela hasta la ilusión compartida de los décimos en la Lotería de Navidad, millones de ciudadanos participan cada año en alguno de los grandes sorteos del país. La Primitiva, el Euromillones, la Quiniela y el Gordo de Navidad movilizan miles de millones de euros anualmente, y no son pocos los que, frente al mostrador de la administración, se preguntan cuál de ellos les da más opciones reales de ganar. Para responder a esa pregunta, el ingeniero y divulgador David Gozalo ha publicado un vídeo en su canal de YouTube analizando las probabilidades reales de ganar en cada uno de los sorteos de España.
«Ojo cuidado, que aquí más probable significa menos imposible, porque las probabilidades, como vais a ver, son bajísimas», manifiesta el experto al comienzo del vídeo revelando desde el inicio que se trata de comparaciones entre juegos con posibilidades ínfimas.
Lotería de Navidad
El primer sorteo que analiza es «uno que se ha convertido en una auténtica tradición más que en un sorteo y es el Gordo de Navidad». Este sorteo, con su inconfundible cantinela de los niños de San Ildefonso, reparte millones cada 22 de diciembre, pero la probabilidad de acertar el primer premio sigue siendo mínima. «La probabilidad de ganar el Gordo es súper fácil de calcular, tenemos números que van desde el 0 hasta el 99.999. Es decir, tenemos 100.000 números posibles», señala Gozalo, explicando que, si tienes un décimo, tus probabilidades de ganar son de 0,001%. «Comprar 10 décimos, lo único que hace es que esto se convierta en 0,01%, una probabilidad que tampoco mejora demasiado», añade.
Euromillones
El segundo sorteo analizado es el que tiene «el premio más gordo de todos, los Euromillones», señala el experto. Aunque advierte que «en el caso de los Euromillones el premio suele ser enorme pero las probabilidades están ajustadas también en consecuencia». Por tanto, al seleccionar «simplemente cinco números de los 50, ¿cuántas posibles formas tenemos de seleccionar esos cinco números de los 50?», se pregunta. «En este caso tenemos 2.118.760 combinaciones», declara. Aunque eso solo con los cinco números principales, ya que para optar al premio máximo hay que sumar las dos 'estrellas', «una selección de dos números sobre 12», lo que da «66 formas diferentes». Puede parecer poco, pero «ojo, porque ahora para cada una de estas combinaciones de los 50 números, hay una combinación de estrellas», lo que da como resultado «139.838.160 nada más ni nada menos». En consecuencia, «si tú juegas un cupón, tendrías que la probabilidad de ganar sería igual a 1 dividido entre los 139.838.160», es decir, «0,0000007%, una probabilidad nimia, pequeñísima», manifiesta el experto.
La Quiniela
Aunque esta cifra sea intimidante, el panorama no mejora demasiado con la Quiniela. «En la Quiniela tenemos partidos de primera y segunda división y una tabla en la cual hay 1, X y 2», explica el experto. Se trata de 15 partidos, con tres opciones por cada uno, por tanto «el número de combinaciones totales es tres elevado a 15», o lo que es lo mismo, «14.348.907 quinielas posibles», manifiesta. Por tanto, si rellenas una única combinación, «la probabilidad de ganar la quiniela será igual a 1 dividido entre ese número entre los 14.348.907», es decir, «el resultado de esta operación es 0,000006%», revela.
Pitágoras no era solo un matemático, era el líder de una especie de secta filosófico-científica, una hermandad secreta donde las matemáticas no eran solo una herramienta, sino la clave para comprender la armonía cósmica y alcanzar la iluminación
«Oye David pero es que estás pensando que todos los resultados de la Quiniela son equiparables y no lo son porque hay partidos en los que pues por ventaja de un equipo u otro, es más probable que gane un equipo u otro», matiza y señala que «la Quiniela tiene otro aliciente y es que, si ocurre lo que todo el mundo espera, hay muchos acertantes y el premio se reparte». Es decir, incluso con 14 aciertos, si cierta mucha gente, puede que no ganes demasiado.
La Primitiva
En cuanto a la Primitiva, «funciona de manera similar al Euromillón, lo que pasa que no hay estrellas», indica. Se eligen seis números entre 49, lo que genera «13.983.816 combinaciones». Por lo que, si juegas una sola apuesta, «la probabilidad de ganar la Primitiva será igual a uno dividido entre estos 13 millones», es decir, «0,000007%, un poquito mejor que en el caso de la Quiniela por daros una comparación», confiesa. «Literalmente es más posible que te muerda un tiburón», un evento cuya probabilidad es «una entre 11,5 millones», «que de que te toque, o bien la Quiniela, o bien la Primitiva», manifiesta.
Por último, tras analizar los cuatro sorteos, el creador de contenido concluye con una advertencia: «Dicho todo esto, comprar lotería es algo así como un impuesto a la esperanza. Con lo cual, mi consejo es que nunca te gastes más de lo que estás dispuesto a perder, porque al final lo más probable es que lo pierdas».