El comentarista deportivo más famoso de EEUU presta su voz a la IA para dar resúmenes personalizados de los Juegos Olímpicos

Durante los Juegos Olímpicos de este verano, la plataforma de streaming Peacock ofrecerá resúmenes personalizados de audio y vídeo de los acontecimientos con la voz del comentarista deportivo Al Michaels, generada por inteligencia artificial (IA).

"Cuando me hablaron de ello, me mostré escéptico pero curioso, obviamente", dijo el presentador estrella de la cadena estadounidense NBC, citado en un comunicado de prensa de NBCUniversal este miércoles.

"Luego vi una demo (...) y dije 'a por ello'", añadió, generada por inteligencia artificial (IA).

Para saber más

Los abonados interesados elegirán tres deportes y recibirán cada mañana su resumen personalizado con imágenes del canal y comentarios de audio generados automáticamente por la IA, con la voz de Al Michaels.

En el vídeo promocional, la voz generada por la IA es perfecta: es imposible saber, sin la mención de "generado con IA", que el verdadero comentarista humano no grabó la banda sonora.

Popularizada por ChatGPT desde finales de 2022, la IA generativa permite producir todo tipo de contenidos (texto, imágenes, sonido, etc.) a partir de montañas de datos, simplemente consultándolos en lenguaje cotidiano.

Los impresionantes resultados dan lugar a numerosas aplicaciones (resúmenes de documentos, redacción de mensajes, generación de ilustraciones...), pero también suelen contener "alucinaciones" (errores factuales o rarezas).

"Un equipo de editores de NBCU revisará todo el contenido, incluido el audio y los clips, para garantizar la calidad y la precisión antes de que los resúmenes se pongan a disposición de los usuarios", señala la cadena.

NBCUniversal calcula que podrían emitirse hasta siete millones de versiones personalizadas distintas del resumen diario en EEUU durante los Juegos Olímpicos de París.

El anuncio se produce cuando numerosos artistas, autores, ingenieros y periódicos han presentado demandas contra varias empresas de IA generativa, entre ellas OpenAI (ChatGPT), acusándolas de utilizar sus obras o trabajos para entrenar sus modelos de IA.

La cuestión también estuvo en el centro de la histórica movilización de guionistas y actores de Hollywood el pasado verano, preocupados por la posibilidad de que la nueva tecnología se utilizara para sustituirlos a bajo coste.

En abril, más de 200 músicos de renombre, entre ellos las estrellas Billie Eilish, Nicki Minaj y Katy Perry, pidieron en una carta abierta una mayor protección de los derechos de creación y de autor "contra el uso depredador de la IA para robar las voces" de los profesionales.