El juez archiva la investigación abierta a Mónica Oltra por el caso de abusos cometidos por su exmarido

La exvicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, cuando acudió a declarar a los juzgados de Valencia por la gestión del caso de abusos de su exmarido a una menor lo que derivó en su dimisión.Mònica Torres

El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha acordado este martes el sobreseimiento provisional de la causa judicial abierta contra la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, de Compromís, que había sido imputada por encubrir supuestamente los abusos a una menor cometidos por su exmarido. Oltra, que siempre sostuvo su inocencia, dimitió por este caso en junio de 2022.

El juez investigaba si la exvicepresidenta (que era también consejera de Políticas Sociales) y su equipo maniobraron para ocultar o minimizar el caso de abusos sexuales a una menor por el que fue condenado a cinco años su exmarido, Luis R. Icardi. La víctima de los abusos estaba acogida en un centro de menores de la Generalitat valenciana que dependía directamente del departamento dirigido por Oltra.

El titular del juzgado llegó a imputar a 15 personas que formaban parte del gabinete de vicepresidencia de la Generalitat entre febrero y diciembre de 2017, cuando la menor denunció los abusos siendo Oltra vicepresidenta y consejera; e investigó los correos que intercambiaron entre ellos. La acusación popular en este caso la ejercía la asociación Gobierna-te, de la exdirigente de Vox Cristina Seguí, a la que se adhirió la formación de extrema derecha.

La dimisión de Oltra, a raíz de la causa abierta, se produjo en junio de 2022 y fue en octubre de ese año cuando la acusación de Cristina Seguí pidió que se investigasen los correos de los colaboradores entre junio y octubre de 2017 de la exvicepresidenta. Se encontraron unos 50.000 correos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete