PP y Vox sellan en Sevilla un pacto de estabilidad que va más allá de los presupuestos de 2025

La alianza del PP y Vox en la ciudad de Sevilla tiene vocación de mantenerse más allá de la aprobación de los presupuestos para 2025 y se parece mucho a un acuerdo de legislatura, pues incluye un compromiso para sacar adelante una quincena de proyectos: desde el soterramiento de la ronda urbana norte a la creación de una "oficina de apoyo a la natalidad" o la ampliación de la plantilla de la Policía Local.

El alcalde popular, José Luis Sanz, y la portavoz municipal de Vox, Cristina Peláez, firmaron este jueves un acuerdo que da estabilidad al gobierno del PP, tras año y medio de mandato en minoría. El documento se ha trasladado a la opinión pública como un plan para «transformar Sevilla».

El pacto ha sido posible una vez que Vox ha renunciado a formar parte del gobierno municipal, como exigía desde la investidura de José Luis Sanz, una condición a la que el PP se opuso, hasta el punto de que no hubo acuerdo para sacar adelante los presupuestos de 2024, que se aprobaron por la vía de la moción de confianza.

De cara a la aprobación de las cuentas de 2025, Sanz amagó de nuevo con forzar ese mecanismo extraordinario (lo puede hacer hasta en dos ocasiones dentro del mismo mandato), que le permite disponer de cuentas para el ejercicio pese a carecer de los votos suficientes en el pleno y siempre que la oposición no presente con éxito una moción de censura. Pero Vox accedió a negociar el proyecto y presentó una serie de enmiendas al documento que el PP ha aceptado en buena medida. Tras un año de bloqueo, el cambio de estrategia del partido de Santiago Abascal se había ya hecho evidente tras dar su apoyo para la aprobación de las ordenanzas fiscales o de la norma que regula y limita los pisos turísticos.

En el acuerdo alcanzado este jueves ambos partidos se comprometen, entre otras cuestiones, al cierre y transformación de varios albergues municipales, el impulso a varios proyectos urbanísticos y la creación de una oficina de asesoramiento contra la okupación de viviendas.