Vox suma sus votos al PSOE y Podemos para negar a José Luis Sanz (PP) su confianza como alcalde de Sevilla pero descarta pactar una alternativa
Todo ha discurrido como estaba previsto. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, no ha conseguido este viernes superar la cuestión de confianza a la que se había sometido. El pleno del Ayuntamiento le ha negado por 17 votos en contra (los del PSOE, Vox y Con Andalucía-Podemos) y 14 a favor (los de los concejales del PP) la confianza para la aprobación de las cuentas elaboradas por su gobierno para 2024. Pero esta suerte de inmolación política no tendrá ninguna consecuencia para su continuidad al frente de la ciudad, porque la oposición tendría que pactar ahora un candidato alternativo para destronar a Sanz en una moción de censura, y la absoluta falta de sintonía política entre el PSOE y Vox convierte esa opción en imposible, y así lo han confirmado los portavoces de ambos partidos.
Dentro de un mes, si esa moción de censura no se presenta, José Luis Sanz habrá conseguido tener aprobados los presupuestos de 2024, razón última de este rebuscado proceso político, inédito en el Ayuntamiento de Sevilla hasta la fecha.
"Esta ciudad necesita un presupuesto. Y hoy se inicia una cuenta atrás para tenerlo; una cuenta atrás que sólo frenaría una moción de censura firmada por el PSOE, Vox y Podemos", ha afirmado durante la defensa de su proyecto José Luis Sanz. El alcalde ha definido como "histórica" la sesión plenaria por la utilización por primera vez de este instrumento legal, amparado por el artículo 197 bis de la LOREG, para superar el "bloqueo" al que la oposición ha sometido al Ayuntamiento.
La sesión plenaria de hoy viene precedida de una negociación fallida para la aprobación del presupuesto por la vía ordinaria, habida cuenta de que el PP no tiene mayoría absoluta en el pleno (le faltan dos concejales) y necesita el concierto de alguno de los grupos de la oposición.