La ministra de Igualdad respalda la 'ley del sí es sí' y caldea el 25-N: «Es una buena ley y protege a las mujeres»

Redondo, ante la comisaria europea del ramo Helena Dalli, ha respaldado la norma porque «pone en el foco el consentimiento» y les dice a las mujeres «estáis a salvo». «Lo que hay que hacer es implementarla y ser conscientes de que necesitamos todavía más recursos y esfuerzos para que la legislación llegue a todas», dijo la recién nombrada ministra. También ha recordado que esa ley surgió «de abajo arriba» por las pulsiones sociales del caso de La Manada, precisamente acaecido en la capital navarra donde se ha celebrado este cónclave comunitario. En él, Redondo ha pedido a todos «una Europa feminista» y que sus Estados no caminen desunidos, mientras Dalli ha aplaudido que el nuestro sea el país «avanzadilla» de las reformas feministas que se impulsan en el continente.

Este 25 de noviembre el movimiento feminista en el país no hará caso de esa petición de unión, pues marchará en completa división por el corazón de Madrid. A las dos marchas previstas acudirán por separado Redondo y Montero. La prestancia de la segunda se comprobará en la concentración que ha convocado la Comisión 8-M, afín al predicamento de la exministra y que ha reservado para ella un puesto en la cabecera. Esta marcha discurrirá desde las 18.00 horas entre Atocha y Colón. Esta corriente que dice ser «más amplia» del feminismo ha desafiado a Redondo a que en cien días, los que quedan hasta la celebración del próximo Día de la Mujer el 8 de marzo, demuestre que «está a la altura de los retos» que se le piden a una titular representante del movimiento.

La ministra Redondo hace oídos sordos por el momento a estas advertencias lanzadas desde la órbita de Podemos y acudirá –de la mano de otras dirigentes socialistas– a la llamada marcha histórica del PSOE y el feminismo clásico, que tendrá lugar a las doce de mediodía y sepenteará la Gran Vía madrileña hasta culminar en la Plaza de España. Redondo tendrá que caminar en esta manifestación entre cánticos en contra de la norma del 'sí es sí' que ella respalda y contra la otra norma estrella del equipo de Montero, la 'ley Trans'.

No son las únicas marchas; hay más de 40 convocadas en ciudades de todo el país, y a ninguna acudirá un representante de Vox, pues el partido ha llamado a sus ediles y representantes a boicotear todo tipo de actos en esta efeméride. Vox reivindica que la violencia es contra personas, no contra mujeres. Se quedarán solos en esa postura, pues el resto de los partidos arengan a protestar contra las situaciones de maltrato que aún padecen muchas mujeres.