El epitafio de Irene Montero en Igualdad: «Algo habremos hecho»
El Ministerio saliente se reivindica al publicar un recopilatorio de sus «avances» mientras se nombraba a su relevo socialista
A las 11.30 horas, en la madrileña calle Alcalá, se ha producido el traspaso de carteras de Irene María Montero Gil, ministra de Igualdad saliente, y Ana Redondo, recién aterrizada en la capital para hacerse cargo de la laboriosa tarea de reconciliar al movimiento feminista más tradicional y a aquel que han impuesto los morados. La doctrina 'queer' ha imperado en las políticas que ha desarrollado el ministerio los últimos cuatro años, una tesis para la que no existen géneros biológicos sino construcciones sociales y culturales del ser.
Este relevo es más que un traspaso de carteras. Significa la ida y vuelta de una bandera de la que tanto socialistas como podemitas han querido apropiarse, la de la igualdad y los avances sociales para colectivos como el LGTB.
Montero, que antes de hablar ha dado un efusivo abrazo a su número dos, Ángela Rodríguez 'Pam', ha comenzado por saludar con el ya clásico «todes» y «compañeres» que pretende integrar, con su lenguaje, a las personas transexuales. «Estos cuatro años hemos sido un equipo», ha celebrado la titular saliente. Tras el capítulo de agradecimientos por hacer «militancia feminista» poniendo su «cuerpo» durante la legislatura, la dirigente de Unidas Podemos ha vuelto a congratularse de que el feminismo ha transformado España. «Que te toquen sin consentimiento en el metro ahora es una agresión, poder decir todes que hasta ahora era motivo de burla, se ha convertido en una responsabilidad institucional», por ejemplo, ha citado como logros de su tiempo al frente de este departamento.
Hay que dar la vuelta neoliberal a la forma de organizar la vida, ha pedido Montero. «Es una fuerza imparable y es lo mejor que tiene este país. España ya es otra. La ofensiva reaccionaria está organizada desde sectores profundos del Estado. Tomémoslo en serio», ha conjurado. «El feminismo tiene que seguir desbordando la conversación social, defender a las madres protectoras, luchar contra la pobreza menstrual, acabar con la Justicia patriarcal, incorporar al BOE una ley antirracista», ha legado Montero las tareas pendientes a Redondo.
Montero ha cerrado su discurso cargando contra el nuevo enemigo público número uno de Podemos: el presidente del Gobierno. De hecho, Montero lo ha señalado como el causante de romper la unidad del bloque democrático tras la nueva configuración de su gabinete, donde un 23% de los ministerios recaen en Sumar, ninguno para dirigentes de Podemos aunque estén dentro de la coalición. A su heredera en el cargo le ha espetado: «Ten valentía para incomodar a los amigos de 40 y 50 años del presidente Sánchez». Y a su compañera presente, Ione Belarra, se ha dirigido la ministra saliente para decirle: «Pedro Sánchez nos echa de este Gobierno por hacer lo que dijimos que íbamos a hacer». Agria despedida con disparo político de Montero.
La ministra Redondo ha cogido el testigo y ha agradecido también el intenso trabajo y su esfuerzo a Montero y su equipo durante los últimos años para reivindicar, ha dicho, la «igualdad en todos sus ámbitos». El tono, el saludo con un «todas, todos» ha sido diferente. Ha pedido paciencia con su labor, y ha dicho admirar profundamente a Carmen Calvo, con quien Montero protagonizó un enorme desencuentro durante la legislatura hasta el punto de provocar su salida de La Moncloa, así que la doctora en Derecho Constitucional ya ha marcado distancia con Montero en sus primeros compases. «Soy una servidora pública» y a ese trabajo se ha encomendado la ministra, arropada por su hija Lucía, su hermana Marta y su marido, presentes en la sala del Ministerio de Igualdad.
También ha esbozado el reconocimiento que el comité internacional Cedaw ha dado a España por su labor frente a las desigualdades, lo que ha provocado el aplauso del equipo anterior en Igualdad. Precisamente Montero le ha dicho a Redondo que no le desea suerte en su nueva andadura, sino más bien que se rodee de un gran equipo y ahí se le ha quebrado la voz emocionada en su discurso de entrega del maletín. «Te deseo que te rodees del mejor equipo, que nunca te dejen sola», le ha desado.
Por último, Redondo ha señalado que sacará adelante la Ley de Representación Paritaria postulada por el presidente del Gobierno en su discurso de investidura, así como se entregará al esfuerzo de conseguir equilibrar la brecha salarial que distancia aún a hombres y mujeres.