La regla de los dos dedos: la cantidad de protector solar que debes ponerte en la cara

Afortunadamente, cada vez existe mayor concienciación acerca de la importancia de proteger la piel de los rayos UV del sol para evitar que se dañe. Y es que son los principales responsables de la aparición de los signos del envejecimiento, como las arrugas, las líneas de expresión o las manchas cutáneas, y de ciertos tipos de cánceres de piel. Por ello, debemos usar siempre la crema solar, no solo en la época estival. "Aunque en los meses de verano haga más calor y el sol brille con más intensidad, lo cierto es que sus rayos son dañinos durante todo el año", explican los expertos de Sanitas.

No obstante, la crema solar solo resulta eficaz si se usa correctamente y hay muchos errores comunes que solemos cometer a la hora de ponérnosla en el rostro. Por ejemplo, pasar por alto el extenderla por todas las zonas de la cara u olvidarnos de reaplicar. Sin embargo, entre los más habituales está el de no utilizar la cantidad suficiente. Para acertar te puede servir de ayuda la llamada regla de los dos dedos.

¿Cuál es la regla de los dos dedos?

Según la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología), para estar perfectamente protegidas de los rayos UV, la cantidad que hay que aplicarse de crema solar facial es de 2 miligramos por centímetro cuadrado. Obviamente, esto es muy difícil de calcular y para ello existe la regla de los dos dedos. Básicamente, consiste en aplicar dos líneas de fotoprotector en los dedos índice y corazón desde su base hasta la punta. "Para la piel del rostro, la cantidad adecuada son dos líneas extendidas en dos dedos", recalcan los expertos de la marca cosmética Isdin.

¿Cómo aplicar la regla de los dos dedos con el protector solar?

En uno de los vídeos de la cuenta de TikTok de The Saem, marca de cosmética coreana, puedes ver una demostración de cómo aplicar la regla de los dos dedos con el protector solar. Se recomienda hacerlo 30 minutos antes de la exposición. Estos son los pasos a seguir:

  1. Abre el protector solar, estira los dedos índice y corazón de una de tus dos manos y extiende una línea de crema en cada uno de ellos. Como decíamos, desde la base hasta la punta.
  2. A continuación, con el índice y el corazón de la otra mano presiona el producto haciendo coincidir las yemas con el inicio de los dedos.
  3. Llévate los dedos a la cara y empieza aplicando el protector solar dando pequeños toques en la zona de las mejillas.
  4. Después, ve extendiendo la crema solar por las mejillas, por la barbilla, por el cuello, por la nariz y por la frente. "No te olvides de áreas como las orejas o la parte superior de los pómulos", añaden desde Isdin.

Hasta qué hora tengo que reaplicar el protector solar

El protector solar se debe ir reaplicando cada dos horas. Además, también tenemos que hacerlo después de sudar mucho, tras habernos bañado o si nos hemos secado con una toalla. La duda para muchas personas es hasta qué momento del día hay que seguir utilizándolo y la respuesta, como explica la dermatóloga Leire Barrutia en su canal de YouTube, la podemos encontrar en nuestro teléfono móvil.

En la mayoría de las aplicaciones sobre el tiempo que llevamos en el teléfono móvil viene indicado el índice ultravioleta y en algunas incluso señalan hasta qué hora debemos seguir utilizando el protector solar. No obstante, si la tuya no lo tiene, también puedes saberlo. "Si vuestro smartphone solo os dice de cuánto es el índice ultravioleta y no os dice en qué horas utilizar protector solar, seguid esta regla: si es de 2 o inferior, no hace falta; sí es de 3 o superior, sí", detalla la doctora Barrutia.

¿Qué cantidad de protector solar debemos usar en el cuerpo?

¿Qué cantidad de protector solar debemos usar en el cuerpo?
Una mujer extendiéndose una crema.PEXELS

Según los expertos de Isdin, para saber la cantidad de protector solar que debemos usar en el cuerpo, un truco orientativo es utilizar el equivalente a un vaso de chupito o a dos cucharadas para toda la piel que se vaya a exponer al sol. Es decir, 30 mililitros. Desde la misma marca añaden que, en el caso de los fotoprotectores en espray, lo ideal es aplicarlos generosamente. "Recuerda: prevenir nunca está de más, así que no tengas miedo a excederte con el fotoprotector", aconsejan.