Israel abrirá un gabinete para coordinar la ayuda humanitaria a Gaza tras el ataque a WCK>
Israel debe hacer «más para proteger a civiles inocentes» en la Franja de Gaza, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense, poco después que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asegurara que «no fue intencional» el asesinato de siete trabajadores de la oenegé.
«Hemos hablado directamente con las autoridades israelíes (...) Les hemos instado a llevar a cabo una investigación rápida e imparcial para entender exactamente qué ocurrió», dijo Blinken en rueda de prensa durante una visita a París. El mandatario estadounidense ha condenado el ataque a los trabajadores de World Central Kitchen y ha reconocido el «extraordinario trabajo» de la organización.
Reacciones en cadena
Blinken realizó estas declaraciones tras reunirse con su par francés, Stéphane Séjourné, y antes de un encuentro con el presidente Emmanuel Macron con este conflicto en Oriente Medio y la guerra en Ucrania en la agenda.
Séjourné también expresó la «firme condena» de Francia al bombardeo y estimó que «la protección de los trabajadores humanitarios es un imperativo moral y jurídico que todo el mundo debe respetar». «Nada justifica esta tragedia», agregó.
Las víctimas -«de Australia, Polonia, Reino Unido, uno con doble nacionalidad Estados Unidos y Canadá, y Palestina», según WCK- trabajaban para esta oenegé estadounidense, una de las dos que entregan ayuda alimentaria por mar desde Chipre a Gaza.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha declarado este martes el recha de Pekín a «cualquier acción que dañe a civiles, destruya infraestructuras y viole el derecho internacional». Agregó que están «conmocionados con el ataque contra trabajadores humanitarios internacionales» así como su condena a los hechos.
«Expongo la condena inequívoca del Gobierno al atroz asesinato de siete cooperantes de la World Central Kitchen, entre ellos tres ciudadanos británicos», ha declarado también el ministro británico de Desarrollo Andrew Mitchell. «Pido una investigación rápida y transparente, compartida con la comunidad internacional, y la plena rendición de cuentas», ha sentenciado. El Gobierno de Rishi Sunak ha añadido que las muertes provocadas por este ataque son «inaceptables» y que llamarán al embajador israelí en el país para dar explicaciones.
La hambruna como arma de guerra
Gaza vive una grave situación humanitaria tras seis meses de guerra, con sus 2,4 millones de habitantes en riesgo de hambruna, según la ONU. Tras el bombardeo, WCK anunció la suspensión de sus operaciones.
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre tras un ataque de los milicianos de Hamás en Israel que dejó 1.160 muertos, la mayoría civiles, según un recuento de AFP con base a datos israelíes. Entre los muertos había más de 300 militares.
En represalia, Israel lanzó una ofensiva para «aniquilar» a Hamás que ha provocado hasta ahora 32.916 muertos, en mayoría mujeres, adolescentes y niños, según el último balance del Ministerio de Salud del movimiento palestino.