Instagram lanza sus nuevas cuentas para adolescentes: máxima privacidad por defecto y control de los padres de los contactos y las horas de uso
Instagram ha dado un nuevo paso para intentar tranquilizar a los millones de padres de que pierden el sueño pensando en qué estarán haciendo sus hijos en la red social con el lanzamiento de sus cuentas de adolescente. Una funcionalidad que se activará automáticamente en todos los menores de 16 años en la plataforma en los próximos meses y que aumentará notablemente el grado de control que tienen los padres sobre el uso del móvil.
El proyecto recoge algunas de las medidas que Meta ha ido lanzando en los últimos años y le añade otras, como la posibilidad de que los padres establezcan las horas a las que se puede conectar el menor, y sobre todo, hace que, por defecto, todas las cuentas de menores de edad tengan la más alta privacidad posible configurada por defecto y solo sea modificable por los padres.
Entre las limitaciones de esta nueva cuenta, se encuentran restricciones a la hora de recibir mensajes de personas con las que no están conectadas, limitaciones de publicaciones a las que se tiene acceso según el tema que tratan o la configuración de la cuenta como privada por defecto.
La alteración de todos estos efectos deberá hacerse por consenso del "padre o guardián", al que todos los menores deberán agregar a su cuenta. Bajo esta figura, se podrá ver quién escribe a su hijo o hija (aunque no el contenido), establecer un límite diario al uso de Instagram o bloquear completamente su uso por el periodo que él considere.
Desde la empresa, se traslada que la idea es hacer más simple para los padres 'controlar' el uso de Internet por parte de sus hijos y que la funcionalidad llegará primero a Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá, algo que ocurrirá en los próximos 60 días, y antes de que termine el año a Europa y en 2025 al resto del mundo con un potencial impacto de "decenas de millones".
La medida llega cuatro meses después de que la Comisión Europea abriera una investigación contra Meta por los agujeros en su mecanismo de verificación de edad para menores y acusar a la tecnológica de fomentar la adicción de estos a sus plataformas. Precisamente, la compañía ha adelantado que está también trabajando en mejoras en sus mecanismos para detectar la edad real de sus usuarios más jóvenes y que espera trasladar estas funcionalidades de cuenta adolescente a sus otras plataformas como Facebook y Threads.