La Dirección General de Tráfico (DGT) implantó más de 4.600 kilómetros de rutas ciclistas de toda España para garantizar altos niveles de seguridad y protección para los usuarios y reducir el número de siniestros en carreteras. Hay que apuntar que este mapa fuepublicado en 2017 y desde entonces no ha sufrido cambio ninguno en su contenido.
En el caso de Córdoba, la provincia cuenta con 7 tramos divididos en tres carreteras de diferentes municipios. La primera se encuentra en N-331, carretera nacional que une diversas localidades más meridionales de la provincia tales como Fernán Núñez, Montilla y Lucena, y que conecta con la provincia de Málaga. Su recorrido estadelimitado entre los kilómetros 19 y 118, lo que hacen un total de 99 kilómetros de ruta segura.
La segunda discurre entre las carreteras A-422, A-423 y A-424: un total de 98 kilómetros que unen Cardeña con Belalcázar, y que se transita por localidades más septentrionales como Pozoblanco o Alcaracejos.
Por último, entre los municipios de Montoro, Bujalance y El Carpio, más concretamente los tramos de la N-IVa, A-309 y A-306, se disponen de 63 kilómetros. Realizando la suma de todas estas distancias, Córdoba alberga un total de 260 kilómetros de rutas ciclistas seguras, lo que la hace ser la provincia de Andalucía con más extensión seguida de Sevilla (190 kilómetros) y Granada (140 kilómetros).
Medidas de seguridad
Dentro de estas rutas seguras existen multitud de señalizaciones que indican la velocidad máxima permitida, además de la longitud del tramo y el horario en el que se establecen estas medidas. Estos paneles también recuerdan la separación mínima de 1,5 metros que se debe dejar entre automóviles y ciclistas para garantizar una circulación segura.
Junto a la señalización y la reducción del límite de velocidad, la DGT aplica en estos tramos mucha más vigilancia en materia de adelantamientos, maniobras ilegales y distancias laterales de seguridad; todo ello gracias a un mayor número de patrullas de la Guardia Civil en meses estivales, más vigilancia aérea durante las mañanas del fin de semana e incluso controles de prevención en materia de drogas y alcohol.