Mazón carga contra el «trato especial» del Gobierno a la financiación de Cataluña para «meter en el sillón a Illa»>
Otra «humillación» con la que, según Mazón, el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere «meter en el sillón al señor -Salvador- Illa a cualquier precio», en referencia al candidato del PSC a presidir la Generalitat catalana, que necesita el apoyo de los partidos independentistas para ser investido.
El dirigente autonómico del PP -al frente de la comunidad más infrafinanciada por el Estado- se ha referido así, en una atención a medios en las Cortes Valencianas, a las declaraciones en RNE de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las que ha defendido que las «cuestiones singulares» de Cataluña tienen que gestionarse de manera específica y ha apuntado que negocia con ERC la condonación de deuda -15.000 millones- pactada con el PSOE para investir presidente a Sánchez.
«Se ofrece una financiación y una condonación de deuda singular como si fuera un país o una república independiente», ha criticado Carlos Mazón, que ha mostrado su «indignación y sorpresa» ante algo que considera «absolutamente intolerable». Pese a que Montero se ha referido también a la negociación con el resto de autonomías para impulsar un modelo que sea válido para todas, Mazón ha señalado la «trampa» del Gobierno en este asunto: «Cataluña va por un lado y todos los demás en un saco».
«¿Les van a hurtar el dinero que les corresponde a los alicantinos, a los valencianos y a los castellonenses para dárselo en exclusiva al separatismo por un minuto más en el poder?», se ha cuestionado. «Es un ataque sin precedentes a los derechos sanitarios, sociales y educativos», ha aseverado.
Por ello, ha anunciado que la Abogacía de la Generalitat está estudiando el asunto para, en caso de que se lleve a cabo este «nuevo atropello», puedan activar «todos los mecanismo que la ley permita». En ese sentido, se ha mostrado convencido de que habrá coordinación entre otras comunidades gobernadas por el PP y no ha descartado llevar una iniciativa a las Cortes Valenciana para buscar el apoyo de otras fuerzas políticas.
Precisamente, hace pocos días, los populares y Compromís pactaron llevar al Congreso de los Diputados una propuesta de ley para reformar el sistema de financiación -caducado desde 2014- y un mecanismo de compensación para la Comunidad Valenciana mientras no llegue el nuevo reparto.
El PSOE considera que la CV ya tiene un «trato singular»
Por su parte, el síndic del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha asegurado este jueves que el Gobierno central ya está ofreciendo un «trato singular» a la Comunidad Valenciana con los fondos que recibe del sistema de financiación, «la única» que ha recibido el ExtraFLA y que en este año está obteniendo más dinero del Estado que durante la etapa del tripartito progresista que lideraba Ximo Puig.
«El Gobierno de España está comprometido en la modificación del sistema de financiación favorable para la Comunitat Valenciana, incluso la quita de la deuda. El problema lo tiene el Partido Popular, lo tiene Mazón, en el seno de su gobierno porque no tiene una postura única. El PP piensa una cosa del sistema de financiación y el Vox piensa una diferente», ha sostenido Muñoz.
El portavoz parlamentario de los socialistas valencianos considera que los populares son incapaces de convencer al líder nacional de su partido, Alberto Núñez Feijoó, de que el sistema de financiación «tiene que ser modificado» con un modelo que «interesa a los valencianos y no, por ejemplo, al que interesa a los gallegos, que es absolutamente diferente».