El cáncer de pulmón es el tumor más letal en Sevilla, donde en 2023 fallecieron casi 900 personas por esta causa
Según el jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Miguel Congregados Loscertales, «sólo el cáncer de pulmón es responsable de más fallecimientos que el cáncer de mama, colon y estómago juntos».
Además insiste en la importancia de atacar a la enfermedad en una fase temprana, «la supervivencia en detecciones precoces está en torno al 90%. En otras palabras, nueve de cada diez pacientes pueden tener potencialmente un buen pronóstico».
Entre 50 y 80 años
El cáncer de pulmón es una enfermedad silente, no da síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada. Consciente de ello, el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha iniciado un programa de detección precoz de cáncer de pulmón con escáner de baja dosis (TAC), es decir, tomografías computarizadas de baja radiación.

«Sólo el cáncer de pulmón es responsable de más fallecimientos que el cáncer de mama, colon y estómago juntos»
Miguel Congregados Loscertales
Jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa
Recomendado por el cirujano, debería estudiarse a las personas en riesgo de padecer esta enfermedad y que cumpla algunas características: que tengan entre 50 y 80 años, un historial de fumador importante, que sean fumador activo o hayan dejado de fumar hace menos de quince años o que tengan antecedentes personales de cáncer o familiar cercano con algún tipo de cáncer maligno entre otras.
«El objetivo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa con este programa es conseguir la detección temprana del cáncer de pulmón y ofrecer un mejor pronóstico de la enfermedad a los pacientes» según Congregados.