Histórica segunda posición de la ultraderecha en Alemania con batacazo del canciller Scholz, según los sondeos a pie de urna

Los partidos de la coalición de Gobierno en Alemania que dirige el canciller Olaf Scholz han sufrido una derrota sin paliativos en las elecciones europeas en Alemania, según los mismos sondeos difundidos por los medios locales. Por su parte, el partido de ultraderecha Austria Freedom Party (FPÖ) ha sido el ganador en Austria, según los sondeos a pie de urna difundidos al cierre de los colegios electorales.

La primera cadena pública de televisión alemana ARD da al partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz entre el 14% y el 15% de los votos, es decir la mitad de lo que habrían obtenido los conservadores de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Socialdemocracia bávara (CSU) con la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen como candidata a repetir en el cargo. Los sondeos dan a la Unión, claros ganadores , entre 29% y el 30%.

El SPD se queda, además, entre dos y tres puntos porcentuales por detrás de los populistas de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), pese a los serios reveses que ha tenido esta formación, con sus dos cabezas de lista retirados de la campaña. Uno por estar siendo investigado de un delito de corrupción y el otro por trivializar acerca de las SS nazis. Aun así, la AfD se habría impuesto en todos los territorios de la extinta Alemania comunista, la RDA.

Los Verdes, socios del SPD en el Gobierno de coalición, apenas se han hecho con el 11% de los apoyos, lo que supone un claro castigo a la labor de la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, una de las figuras más visibles de los ecologistas. Los liberales del FPD se quedarían con un raspado 5%.

La presidenta de la Comisión y candidata de la EPP en Alemania, Ursula von der Leyen deposita su voto.
La presidenta de la Comisión y candidata de la EPP en Alemania, Ursula von der Leyen deposita su voto.MICHAEL MATTHEYAFP

El índice de participación se ha mantenido en los niveles de 2019, entorno al 62%. En total, fueron convocados a las urnas 60.9 millones de electores, de los que 5,1 millones podrán votar por primera vez, entre ellos también aquellos que hayan cumplido los 16 años.

La ultraderecha gana en Austria

Con el lema Detengamos la locura de la UE en referencia al frenesí belicista que, según el FPÖ de Austria se impone en el bloque por la guerra en Ucrania, esta formación sube 10 puntos porcentuales en relación a las europeas de 2019. Es lo que, según los sondeos, conservadores ÖVP, que obtendría en torno al 23% de los apoyos, igual que los los socialdemócrata SPÖ. Este partido se queda más o menos en el nivel de hace 5 años.

Austria aportará 20 de los futuros 720 diputados al Parlamento Europeo. El escrutinio del domingo también se consideró una prueba para las elecciones al Consejo Nacional en otoño. También en este caso, las encuestas dan hasta ahora al FPÖ como claro favorito.