Un nuevo hospital en los terrenos de la antigua Fe de Valencia sustituirá al Arnau de Vilanova
Así lo han anunciado este viernes el presidente autonómico, Carlos Mazón, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, durante una visita a la zona, donde se acometen desde octubre los trabajos de demolición de la antigua Fe.
Previamente, en Paterna, Mazón y Gómez han confirmado que esta localidad albergara un campus sanitario -con quirófanos y urgencias- en el solar en el que el anterior gobierno de Ximo Puig ideó la construcción del nuevo Arnau de Vilanova.
Con ello se modifica también el proyecto, presentado en 2016, del denominado 'Espai Sanitari Campanar-Ernest Lluch' que ya cuenta con urgencias y un centro de salud en marcha, mientras se construye otro de especialidades para dar servicio tanto a los barrios de Campanar, Tendetes y El Calvari como a toda el área metropolitana de Valencia.
En los más de 135.000 metros cuadrados del complejo se prevé un centro de procesamiento de datos de sanidad -el «más avanzado y más moderno de Europa», según Mazón-; un centro de salud pública, inspección y administración sanitaria general; un paseo y un jardín de salud con una superficie conjunta de casi 30.000 metros cuadrados; un edificio logístico, y un aparcamiento subterráneo. Todo ello con una inversión total de 603 millones.
Así será el nuevo hospital
El hospital constará de una zona ambulatoria con consultas externas para especialidades, hospital de día médico y quirúrgico, y área de rehabilitación y fisioterapia. El bloque de hospitalización tendrá 500 habitaciones individuales, hospitalización pediátrica, ginecología y psiquiatría.
Por su parte, el bloque quirúrgico y la zona UCI dispondrá de 12 quirófanos (al menos uno de ellos híbrido), 30 camas UCI y áreas para adultos, pediátricos y neonatales.
La superficie de urgencias contempla 15 triajes y 20 boxes de atención, mientras que el departamento de diagnóstico abarcará servicios de imagen, radiología convencional, TAC, resonancia magnética y ecografía. Además, habrá zona de laboratorios clínicos, bancos de sangre y anatomía patológica, así como bloque administrativo y de docencia, y servicios generales.