La peligrosa técnica 'escudo' que hace un joven sevillano con el coche al entrar en una rotonda>

La normativa general establece que el ingreso a una rotonda debe efectuarse desde el carril derecho, siempre que esté despejado y sea posible. No obstante, la DGT aclara que existe una excepción: si el carril derecho está congestionado, se permite el ingreso directo desde el carril izquierdo hacia el interior de la rotonda, facilitando así el flujo de tráfico. Además, se permite la circulación por el carril interior hasta las últimas salidas.

La técnica del 'escudo' que se ha hecho viral

Sin embargo, la realidad en las carreteras españolas muestra que muchos conductores abusan del carril izquierdo tanto para ingresar como para salir de las rotondas. Recientemente, una nueva técnica ha surgido en las redes sociales, específicamente en TikTok, presentada por el usuario @manuuroman8. Este joven sevillano ha popularizado lo que él denomina la técnica del 'escudo', al acceder sin mirar a las rotondas desde el carril derecho en situaciones donde otro vehículo está ingresando desde el carril izquierdo al mismo tiempo.

La premisa detrás de esta técnica es simple pero arriesgada, ya que si otro automóvil está ingresando desde el carril izquierdo al mismo tiempo que tú, su presencia actúa como una barrera visual, ocultando la visibilidad de posibles vehículos en la rotonda. Según @manuuroman8, en estas circunstancias no es necesario ni siquiera mirar para ingresar a la rotonda desde el carril derecho, ya que el vehículo en el carril izquierdo estaría «mirando» en tu lugar. En caso de colisión, sería el vehículo que ingresó desde el carril izquierdo el que sufriría el impacto, mientras que el que ingresó desde el carril derecho se beneficiaría de su posición como 'escudo' protector.

Es importante destacar que esta técnica está prohibida por la legislación vial, y que la presencia de otro vehículo en el carril izquierdo no exime al conductor de la obligación de verificar que es seguro ingresar a la rotonda. Infringir esta normativa puede resultar en multas considerables y la pérdida de puntos en el permiso de conducir.

Sanciones más comunes en rotondas

Las sanciones por violar las reglas relacionadas con las rotondas son significativas. Si un conductor ingresa a una rotonda sin respetar la prioridad, puede enfrentar una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos en su licencia. Esta es una de las infracciones más comunes en las rotondas, y la DGT recuerda que los vehículos que circulan dentro de la rotonda siempre tienen prioridad sobre los que intentan ingresar.

Otro aspecto peligroso es intentar salir de la rotonda desde un carril interior, lo que puede resultar en colisiones con otros vehículos y ser considerado como conducción temeraria. Esta infracción puede ser penalizada con una multa de 500 euros y la pérdida de 6 puntos, e incluso podría ser considerada como un delito, lo que conllevaría penas más severas, incluida la prisión.

El exceso de velocidad dentro de las rotondas también es motivo de preocupación y está sujeto a multas y pérdida de puntos. Circular a una velocidad inadecuada puede resultar en una multa de 500 euros y la pérdida de 6 puntos, y si se considera que se pone en peligro la vida de otros usuarios de la vía, puede considerarse un delito.

Además, realizar maniobras inadecuadas al cambiar de carril dentro de una rotonda también puede resultar en multas y pérdida de puntos. Pasar de un carril a otro sin respetar la prioridad puede resultar en una multa de 200 euros, y si esta acción pone en peligro a usuarios vulnerables como ciclistas o motoristas, la multa puede aumentar a 500 euros y la pérdida de 6 puntos.