El PSOE y el PP registran la propuesta para reformar el artículo 49 de la Constitución por la vía de urgencia
Los grupos parlamentarios del PSOE y el PP han registrado en la tarde de este viernes en el Congreso de los Diputados la proposición de reforma del artículo 49 de la Constitución, para eliminar el término “disminuidos” y sustituirlo por el de “personas con discapacidad”, en cumplimiento del acuerdo alcanzado el pasado día 22 por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. En el texto registrado se solicita que la reforma se tramite por el procedimiento de urgencia y lectura única, para que sea aprobada definitivamente en enero de 2024, es decir, en menos de un mes. El acuerdo ha sido cerrado por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la secretaria general y número dos del PP, Cuca Gamarra, tras mantener contactos constantes en estos últimos días.
El texto incluye, además de la exposición de motivos, un artículo único con dos puntos, como adelantó EL PAÍS. El primero de ellos quedará así redactado: “Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas. Se regulará por ley la protección especial que sea necesaria para dicho ejercicio”. El segundo punto reza: “Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad”.
Socialistas y populares incluyen en el acuerdo un calendario para tramitar la reforma constitucional para que sea aprobada ya el mes que viene, en un pleno monográfico en el Congreso La entrada en vigor de la reforma del artículo 49 se produciría, como en las anteriores reformas constitucionales, el mismo día de la publicación de su texto en el BOE.