El precio del alquiler en la costa andaluza sube un 7% sobre el del verano pasado

Este dato de evolución supone cierto freno, no obstante, en la subida con respecto al año anterior, cuando se registró un crecimiento interanual cercano al 10%. Aun así, este aumento de casi el 7% de media tiene como consecuencia que, este 2025, ya sea prácticamente imposible encontrar alojamientos costeros por debajo de los 500 euros semanales. El precio del alquiler vacacional en costa en España acumula, de media, una subida cercana al 40% desde 2020. En los últimos cinco años, la evolución se ha acercado al doble dígito en más de una ocasión. Sin embargo, los datos revelan una moderación en la escalada de precios.

La diferencia entre los alquileres más altos y las rentas más económicas continúa siendo destacable. En las ubicaciones más privilegiadas, exclusivas y con una atractiva oferta de servicios para los bolsillos más acaudalados se disparan los precios: en lugares como Puerto Banús, en Marbella, se encuentran pisos de 110 metros cuadrados por 3.700 euros a la semana.

El marbellí es un ejemplo radical, lógicamente, pero lo que sí queda claro a tenor de los datos de plataformas como Tecnitasa es que este año, las mayores subidas de precios se han registrado en Andalucía. Cádiz y Málaga lideran el incremento, por encima del 12 % de media y con un 11% más de precio a pagar con respecto al año anterior. En San Roque (Cádiz), un apartamento de 130 metros cuadrados puede alcanzar los 2.300 euros por semana, superando los 1.900 euros semanales registrados en el estío de 2024. También se acusan fuertes subidas de precios en localidades como Nerja (Málaga), donde un apartamento de 70 metros cuadrados en el Paseo Marítimo puede alcanzar los 1.450 euros de alquiler semanal. Los precios se mantienen relativamente estables en Huelva, Almería y Granada. esta última provincia andaluza repite como la que mayor ahorro playero permite al presentar una cifra de alquiler por semana que ronda los 965 euros.

Marbella, por tanto, es el municipio más caro para alquilar un apartamento este verano. Es el caso concreto de la zona de Casco Urbano-Puerto Deportivo- Fontanilla, donde un apartamento de 80 metros cuadrados tiene un coste semanal de 2.310 euros. Lo mismo sucede en la zona Playa Alicante del mismo municipio de la costa malagueña, donde un piso de 70 metros cuadrados ronda los 2.000 euros.

Por detrás también destaca, en esta estadística de precios estivales para arrendar, El Puerto de Santa María (Cádiz), donde un apartamento de 75 metros cuadrados cuesta unos 1.900 euros la semana. Le siguen el paseo marítimo de Málaga (1.700 euros); Los Lances, en Tarifa (Cádiz, 1.500 euros); el casco urbano de Estepona (Málaga, 1.485 euros), además del paseo marítimo de Conil de la Frontera (Cádiz, 1.350 euros).

Del resto de España, entre los municipios con precio más elevado en alojamiento entre 70 y 80 metros cuadrados destacan Comillas (Cantabria, 2.334 euros), Playa de San Juan (Alicante, 1.630 euros), Playa del Levante de Benidorm (Alicante, 1.595 euros) o Castelldefels (Girona, 1.830 euros).