Los restos del dinosaurio fueron encontrados en 2022 por el paleontólogo Jason Cooper, cerca de la ciudad del apropiado nombre de Dinosaur, en Colorado (EE.UU.). Según Hatton, es la primera vez que una casa de subastas internacional ofrece un espécimen de este tipo. «La calidad del fósil es excelente -afirma- Incluso se han conservado impresiones de la piel».
Sotheby's describe a Apex como un esqueleto montado «excepcional y robusto, listo para la exhibición». Prácticamente completo, con una longitud de fémur de 114 centímetros, tiene 247 elementos de huesos fósiles montados «en una pose de ataque agresivo» sobre «una armadura de acero personalizada».
Al parecer, Apex parece haber vivido una vida tranquila, ya que carece de rastros de lesiones de combate o relacionadas con la depredación. Además, muestra evidencia de artritis, «lo que indica que vivió hasta una edad avanzada».
La subasta puede reabrir el debate sobre el comercio privado de fósiles. En 1997, Sotheby's vendió la gigantesca Tiranosaurio rex 'Sue' al Museo Field de Chicago por 7,7 millones de euros. 'Stan', otro T. rex, fue vendido por Christie's en 2020 por casi 30 millones de euros.
Según explica al 'New York Times' Stuart Sumida, vicepresidente de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados, estos precios han generado «serias preocupaciones entre los paleontólogos académicos», que temen que fósiles «que podrían revelar misterios científicos lleguen a manos de coleccionistas privados adinerados en lugar de a instituciones de investigación».
En la misma línea, Julien Louys, paleontólogo y profesor de la Universidad Griffith en Queensland, Australia, lamenta al 'Washington Post' que el fósil, un «descubrimiento fenomenal» para la comunidad científica, pueda acabar en manos privadas. «Sería triste ver que no esté disponible tanto para la población general como para los científicos», señala. Aunque los expertos temen que fósiles como este se traten como objetos de capricho, también reconocen que sin el trabajo de paleontólogos comerciales quizás nunca los habríamos conocido.