Israel da luz verde a la reanudación de las negociaciones para liberar a los rehenes en Gaza>

Las familias de las cinco soldados autorizaron a que se difundieran las imágenes, en las que se las ve sentadas en el suelo, con las manos atadas en la espalda, algunas con el rostro ensangrentado.

«Estas imágenes muestran el trato violento, humillante y traumatizante que estas mujeres sufrieron el día de su secuestro», afirmó en un comunicado el Foro de Familias de Rehenes.

Lucha contra Hamás

En respuesta al vídeo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que seguirá luchando contra Hamás para «garantizar que lo visto en esta noche no vuelva a ocurrir».

Su gabinete de guerra, que se reunió por la noche, «ordenó al equipo de negociadores regresar a la mesa para conseguir el regreso de los rehenes», indicó un alto funcionario del gobierno.

Mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, las conversaciones para una tregua encallaron a inicios de mayo por los desacuerdos entre ambos bandos.

En el ataque del 7 de octubre, los comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un informe de la AFP elaborado a partir de fuentes oficiales israelíes.

Los combatientes también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 124 permanecen en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta al ataque, Israel prometió «aniquilar» al movimiento islamista palestino y lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza, donde Hamás, que Israel, la Unión Europea y Estados Unidos consideran como un grupo terrorista, gobierna desde 2007.

Al menos 35.709 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en esta ofensiva, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

Por la noche se escucharon en toda Gaza bombardeos y disparos de artillería, según equipos de la AFP.

Hostilidades

La defensa civil gazatí indicó que 26 personas, incluyendo 15 niños, murieron en Ciudad de Gaza, en el norte del territorio palestino, en dos bombardeos aéreos israelíes antes del amanecer.

En Jabaliya, también en el norte, el ejército israelí indicó que «apuntó a varios terroristas de Hamás en bombardeos contra infraestructuras militares utilizadas para almacenar armas».

En Nusseirat, en el centro del territorio palestino, un grupo de habitantes examinaban los escombros de una casa destruida por un bombardeo israelí.

«Cuando vi las llamas (...) me dije 'pobres, fueron alcanzados por un misil', sin saber que en realidad se trataba de mi marido, su primera esposa y sus hijos», contó Fatima Hathat.

Las hostilidades continúan igualmente en el sur de Gaza, concretamente en Rafah, según testigos, donde las tropas israelíes entraron el 7 de mayo con la intención de llevar a cabo una gran ofensiva.

Unos 800.000 palestinos se vieron obligados a huir de Rafah hacia otros lugares de Gaza, según la ONU.

Una incursión israelí de dos días en la ciudad ocupada de Yenín, en Cisjordania, mató al menos a 12 palestinos, informaron el jueves las autoridades de salud y un corresponsal de la AFP.