ERC afirma que «las conversaciones con el PSC avanzan a buen ritmo»

«Las negociaciones siguen abiertas, tenemos conversaciones con el PSC y con Junts. Las conversaciones con el PSC avanzan a buen ritmo en lo referente a las cuatro carpetas», ha apuntado Sans, que ha recordado que estas cuatro cuestiones que se están tratando para que Salvador Illa (PSC) pueda ser presidente autonómico hacen referencia la celebración de un referéndum de secesión, que la Generalitat tenga «soberanía fiscal» y , por lo tanto, Cataluña salga del régimen común de la financiación (que es el asunto que está más avanzado), invertir más en sanidad y educación y que la lengua catalana sea «el cemento de nuestra nación».

Preguntada sobre los detalles en los que se encuentran las negociaciones con los socialistas, la portavoz de ERC ha dicho que no puede entrar en ellos «porque no sé si ahora mismo están reunidos los equipos negociadores tratando alguna de las carpetas», pero ha confirmado que se está llevando a cabo un buen ritmo de «intercambio de propuestas» para pactar la investidura. Un investidura que necesitará contar con los votos, también, de los comunes, pero con los que de momento desde ERC no se está negociando nada. En cualquier caso, el posible acuerdo entre ERC y el PSC deberá ser ratificado por la militancia de la formación que dirige Rovira desde Suiza.

Reunión en Waterloo

Sobre la reunión de este fin de semana mantenida en Waterloo (Bélgica) por representantes de ERC y la CUP, así como de las entidades ANC y Òmnium, con Carles Puigdemont, Sans ha acotado el encuentro a «analizar» la situación política en referencia a la posible respuesta conjunta del movimiento secesionista tras la decisión del Tribunal Supremo de dejar fuera de la amnistía a los acusados por malversación, entre ellos el líder de Junts y expresidente de la Generalitat que aspira a recuperar la presidencia autonómica.

A instancias de Marta Vilaret, que se ha estado presente en la sala de prensa de ERC durante la comparecencia de Sans y se desplazó a Waterloo el fin de semana, esta ha negado que en la reunión de Bélgica del domingo se les pidiera que no pacten con el PSC. Además, ha rechazado, una vez más, que ERC pueda formar una «lista única» independentista si finalmente no hay investidura y se repiten las elecciones el 13 de octubre. «Son recetas del pasado», ha añadido.

Por otro lado, la portavoz de ERC ha informado de que el partido celebrará el viernes una reunión de la ejecutiva y un consejo nacional extraordinarios para tratar el asunto interno de los carteles difamatorios contra los hermanos Maragall y estudiar un informe interno ya que los carteles habrían salido desde dentro del partido. «La militancia de ERC está enfadada y triste por lo que ha pasado. Es una situación que afecta a nuestra imagen», ha lamentado.