Bono de nacimiento duplicado y ayudas a autónomos: las novedades del presupuesto de Castilla y León

Entre las novedades anunciadas, que el operativo de lucha contra los incendios será completamente público en tres años. Así se contempla en el proyecto de ley de presupuestos dado que esta decisión lleva aparejada un importante coste económico. No es la única. Estas son algunas de las principales:

Bono nacimiento

Se duplicará la partida global para ayudas por nacimiento de forma que el máximo de 2.500 euros que podía recibir cada beneficiario subirá a 5.000 . Además, se modificarán los requisitos para que la medida llegue a más familias de la Comunidad.

Peajes de autopistas

Diez millones de euros para bonificar peajes de las autopistas AP-6 (entre Segovia y Ávila y Madrid), AP-51 (Ávila-AP-6), AP-61 (Segovia-San Rafael) y AP-71 (León-Astorga) a los conductores recurrentes y empadronados en la Comunidad. También se estudiará la posibilidad de esta misma ayuda para la AP-66 que comunica León con Asturias.

Bono para autónomos

Se creará un bono de 300 euros para los trabajadores autónomos de la Comunidad. Con una dotación presupuestaria de 30 millones de euros, se estima que podría beneficiar a cerca de 100.000 profesionales.

Más medios de extinción

Refuerzo del operativo de extinción con cuatro helicópteros y cuatro unidades helitransportadas adicionales y un equipo de drones entre otros aparatos. Asimismo, se incorporarán 90 ingenieros técnicos forestales y habrá una nueva organización comarcal de prevención y extinción reforzada.

Cambio de bañera a ducha

Para facilitar la accesibilidad de las personas mayores, se contempla una partida de diez millones de euros para sufragar los gastos por cambiar la bañera por platos de ducha en los hogares. Además, en el ámbito de los Servicios Sociales se van a incrementar los recursos para pacientes con ETA hasta los dos millones de euros.

Apoyo al medio rural

El departamento de Agricultura y Ganadería recibe un 12 por ciento más de apoyo económico, con novedades como diez millones de euros para un plan de ovino y otros tantos para otro de ganadería extensiva. Las ayudas para el mantenimiento de bares en los pueblos se extenderán a todos «independientemente» de la población (hasta ahora era en poblaciones de menos de 200 habitantes), siempre y cuando sólo tengan un establecimiento de este tipo en el municipio.