Vladimir Putin advierte a la OTAN que las consecuencias del envío de tropas a Ucrania serán "trágicas"

Видео по теме

" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">
" frameborder="0" allowfullscreen allow="accelerometer; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture">

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo advierte a la OTAN que las consecuencias del envío de tropas a Ucrania serán "trágicas". Además de apuntar que Rusia tiene "armas que pueden alcanzar su territorio".

En su discurso anual ante el Parlamento tachó de "disparate" las acusaciones de que Moscú se plantee atacar Europa.

"Han empezado a hablar sobre la posibilidad de enviar a Ucrania contingentes militares de la OTAN, pero recordamos la suerte de aquellos que en su momento enviaron tropas al territorio de nuestro país. Pero ahora las consecuencias para los posibles intervencionistas serán mucho más trágicas", dijo Putin durante el discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento ruso.

Estas palabras hacen referencian a las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, que el lunes sugirió que no habría que descartar el envío de tropas a Ucrania.

Rusia tendrá que reforzar su distrito militar occidental ahora que Suecia y Finlandia han entrado a formar parte de la OTAN, declaró el jueves el Presidente ruso Vladimir Putin. Finlandia tiene una larga frontera terrestre con el noroeste de Rusia. Putin también dijo que cualquiera que intentara invadir Rusia se enfrentaría a consecuencias más duras que en la Segunda Guerra Mundial, porque el país disponía ahora de armas que podían alcanzar objetivos en territorio enemigo.

Siguiendo con el tono amenazante aseguró a los países de la OTAN que se arriesgan a un conflicto nuclear si envían tropas a Ucrania, y añadió que Rusia debe reforzar su distrito militar occidental tras la admisión de Finlandia y Suecia en la alianza atlántica.

Estados Unidos y los principales aliados europeos dijeron esta semana que no tenían previsto enviar tropas terrestres a Ucrania, después de que Francia insinuara esa posibilidad.

En un tono más conciliador, el presidente también señaló estar dispuesto a dialogar con Estados Unidos sobre estabilidad estratégica, pero rechazó cualquier intento de forzar a Rusia a entablar conversaciones.

Durante su discurso, Putin dijo que Rusia había utilizado sistemas avanzados de armamento, incluidos los misiles hipersónicos Zircon, y que mantenía la ventaja militar en Ucrania.