La UE considera al régimen de Putin responsable de la muerte del opositor ruso

La UE no alberga dudas sobre la responsabilidad de la muerte del opositor ruso Alexei Navalni: el régimen autocrático de Vladimir Putin. “La UE considera al régimen ruso como único responsable de esta trágica muerte”, ha acusado el presidente del Consejo Europeo en X, Charles Michel, antes Twitter, nada más conocerse la notica. La reacción del ex primer ministro belga ha sido una de las primeras en llegar y ha marcado un camino seguido por muchos de los líderes de los Estados miembro y los máximos responsables de las instituciones de la Unión. Una de ellas ha sido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: “Putin no teme más que la disidencia de su propio pueblo. Un sombrío recordatorio de lo que son Putin y su régimen”.

Desde las capitales, los ecos que se escuchan no son distintos: “Probablemente ha pagado su valentía con su vida. Sabemos qué régimen es este”, ha apuntado el canciller alemán, Olaf Scholz. Su vecino, el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, también responsabiliza claramente a Moscú al señalar que la muerte de Navalni “ilustra la brutalidad sin precedentes del régimen ruso”.

Navalni había ganado en 2021 el premio Sájarov que otorga el Parlamento Europeo a la lucha por la libertad de conciencia. Ya entonces estaba en prisión y no pudo ir a recoger el premio. Se le concedió “por su inmensa valentía” al denunciar la “corrupción del régimen de Vladímir Putin”. Y esto es lo que ha recordado la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en su mensaje en X: “El mundo ha perdido a un luchador cuyo coraje resonará a través de generaciones. [...] Su lucha por la democracia sigue viva”. La maltesa ha comenzado su texto declarándose “horrorizada”.

“Alexéi Navalni luchó por los valores de la libertad y la democracia. Por sus ideales, hizo el máximo sacrificio”, ha reconocido también Michel. El presidente del Consejo Europeo ha sido uno de los primeros en reaccionar que ha cerrado su mensaje con una frase más solemne: “Los combatientes mueren. Pero la lucha por la libertad nunca termina”.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Otro político belga, su primer ministro, Alexander de Croo, también ha sido de los primeros en reaccionar. “Alexei Navalny fue un defensor de la democracia y los derechos humanos. [...] Nuestros pensamientos están con la familia y los amigos de Navalni y con todos los valientes presos políticos rusos”.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_