Noa Argamani, la voz de los secuestrados por Hamas que podrá por fin abrazar a su madre enferma
Noa Argamani ha sido liberada junto a otros tres rehenes por el ejército de Israel este sábado. La mujer, de 25 años, fue secuestrada por Hamas el pasado 7 de octubre.
Argamani es una apasionada de la música y se encontraba junto a su novio, Avinatan Or, aquel día en el festival Nova, cerca de la Franja de Gaza. El vídeo de su captura, en una moto, se hizo viral.
Su familia pidió su libertad en numerosas ocasiones y rápidamente se publicó en los medios de comunicación que su madre, Liora, sufre una enfermedad terminal.
"Un día antes, vi a mi bella Noa. La echo mucho de menos. Sólo pido poder verla por última vez antes de morir. Tengo cáncer de cerebro y no sé cuánto tiempo me queda", publicaba su madre, que llegó a Israel procedente de China hace 30 años para estudiar en el Néguev -con la idea de regresar-. Conoció a Yaakov, el padre de Noa, se casaron y ya decidió quedarse.
La voz de Noa había aparecido en algunos vídeos publicados por Hamas a principios de junio, como publica The Jerusalem Post.
"Después de evaluar la situación y recibir información adicional, la familia Argamani ha aprobado el uso de un video en el que se escucha a Noa Argamani mientras era rehén de Hamas. Junto a la voz de Noa, se muestran dibujos, que la familia cree que son garabatos que Noa ha dibujado", puede leerse en su web desde el pasado 2 de junio.
En ese video, Noa asegura que estaba encarcelada con las Brigadas Al-Qassam: "He estado en cautiverio por más de 237 días y no sé hasta cuándo. Que miles de mujeres y hombres salgan y bloqueen las calles de Tel Aviv y no vuelvan a casa hasta que volvamos a casa. No pongan nuestro destino en manos de Netanyahu y el Consejo de Guerra. El tiempo se está acabando. La gente debe decidir. No queremos morir aquí", decía la chica.
Era el tercer video que emitía Hamas esa semana. Pero no era la primera vez en la que Noa participaba en ellos, según The Jerusalem Post como parte de una campaña continua de terror psicológico. En enero ya había aparecido junto a sus compañeros capturados Yossi Sharabi, de 53 años, e Itai Svirsky, de 38. Ambos fueron asesinados.