Комментарии 0
...комментариев пока нет
El Banco de España deja de mencionar el gasto en pensiones como amenaza en el primer informe anual de la era Escrivá
Hasta este año. El primer informe anual del Banco de España de la era como gobernador de José Luis Escrivá, a su vez autor de la reforma de pensiones durante su etapa como ministro de Seguridad Social del Gobierno, deja de mencionar las pensiones como amenaza, tanto desde la perspectiva de la sostenibilidad a futuro del sistema como desde la más general del desequilibrio de las cuentas públicas. Las puntuales referencias a un asunto que se ha convertido en una alerta clásica en los informes del Banco de España desde hace años se refieren al reciente informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre el asunto, que como destaca el documento constata que "la proyección de gasto en pensiones neta de las medidas de ingresos aprobadas no excede el umbral establecido en dicha regla, lo que exime al Gobierno de llevar al Parlamento medidas para reforzar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones". Es decir, no solo no es un amenaza, sino que no se necesitan medidas adicionales, en contra de lo que ha sido la doctrina asentada sobre el asunto del Banco de España hasta hace apenas unos meses.