Canarias tacha de “insostenible” la presión migratoria tras un enero frenético de cayucos
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, tiene previsto desplazarse hoy a la isla de El Hierro después de que este lunes decidiera suspender su agenda ante la de “insostenible” situación migratoria tras las constantes llegadas de embarcaciones irregulares a la isla en lo que va de año. “La situación es insostenible con lo que hemos vivido estas semanas en la isla de El Hierro”, ha declarado ante los medios de comunicación. “Es insostenible lo que hemos vivido este enero, con más de 6.000 personas que han llegado a nuestras costas y es insostenible con los menores no acompañados, que superan ya los 5.500″.
En los primeros 15 días del año llegaron a las islas 3.109 personas, un 838% más que en el mismo periodo de 2023. El ritmo no ha decrecido en las dos semanas siguientes. Solo durante el fin de semana, Canarias ha atendido a 1.966 migrantes que alcanzaron las islas a bordo de 26 embarcaciones precarias, entre ellos 311 menores y 104 mujeres, según el balance que realizan los equipos de emergencia y al que ha tenido acceso Efe.
El líder nacionalista anunció que está tomando las medidas necesarias para reforzar la atención sanitaria a los recién llegados, si bien, una vez más, ha incidido sobre todo en la situación de los menores. ”Ya no solo se trata de trasladar a adultos, a los que se tiene que trasladar con celeridad”, aseveró antes de poner sobre la mesa la dificultad de “garantizar los derechos de esos niños”. “Parece que al final contamos números, que hablamos de estadística y nos olvidamos de que son menores; son niños que podrían ser nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros hermanos”. “Las ONG ya nos han dicho que no pueden más”, añadió.
En estos momentos, Canarias tutela a 5.150 niños o adolescentes extranjeros no acompañados en 70 centros de acogida. Solo en el mes de enero han llegado a las islas 900 menores. La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, tildó de “absolutamente insuficiente” el incremento de 15 millones de euros en la dotación para la acogida de menores ―de 20 a 35 millones― que propuso este lunes la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y tampoco considera suficiente los 10,5 millones con los que el Estado prevé dotar un fondo extra de contingencia. “Eso es lo que nos estamos gastando nosotros en un mes”, señaló. “Necesitamos una respuesta mucho más ambiciosa al desafío que supone la atención a menores extranjeros no acompañados, y eso es lo que pedimos”, añadió.
La consejera ha hecho hincapié en que se trata de “chicos y chicas con identidad, con rostro, con sueños, que debemos proteger y para quienes debemos procurar un futuro mejor”, lo cual, ha dicho, pasa por “una atención en condiciones”. En este sentido, Clavijo resaltó este lunes ante los medios que el Gobierno de Canarias ha remitido al Ejecutivo central cuatro posibles modificaciones legislativas de la ley del menor para posibilitar la llamada solidaridad obligatoria de las restantes comunidades autónomas a la hora de aceptar menores migrantes no acompañados.
Sira Rego confirmó este lunes, tras la primera reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que este martes viaja a Canarias, en una visita que se prolongará hasta el jueves para conocer en primera persona la realidad migratoria de los menores no acompañados en el archipiélago, con el objeto de abordar con las autoridades canarias este fenómeno.