Bruselas abordará el acuerdo sobre Gibraltar después de 18 rondas de negociaciones>

El Gobierno de Gibraltar ha informado de que a este encuentro acudirá también el Ministro Principal, Fabián Picardo, y de que esta «será la negociación multilateral de más alto nivel a la que haya asistido nunca un Ministro Principal» desde que comenzaron las negociaciones para el acuerdo que regulará la relación del Peñón con la UE tras el Brexit en octubre de 2021.

Las negociaciones se centrarán principalmente en «garantizar la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea y con el país de la UE con el que comparte frontera, España». Según avanzó Europa Press, tras consultar a un portavoz del Gobierno de Reino Unido, el acuerdo «no es inminente», pero el encuentro del viernes servirá para proporcionar «una plataforma para avanzar aún más» hacia la consecución de un acuerdo que se está haciendo esperar, tras más de dos años y medio de negociaciones y 18 rondas celebradas hasta ahora.

«Las negociaciones sobre Gibraltar son muy sensibles, además de muy exigentes a nivel técnico. Pero lo que aprecio muy positivamente es la atmósfera constructiva. Los equipos están trabajando extremadamente bien juntos», declaró Sefcovic, quien no respondió a cuáles son los asuntos más espinosos ni si la UE ha dado un ultimátum a Londres para alcanzar un acuerdo o dar por perdida la negociación.

Fuentes diplomáticas informan a este diario de que «las conversaciones han avanzado sustancialmente en las últimas semanas» y que darán más detalles sobre las mismas «en el momento oportuno». Lo cierto es que la celebración de elecciones europeas en junio y el previsible adelanto electoral en Reino Unido podrían haber precipitado la urgencia de firmar el acuerdo.