Google comenzará a decirte si tus datos se han filtrado en la 'dark web'
Según ha señalado la empresa, la función estará disponible para todos los usuarios con cuenta de Google desde finales del presente mes de julio. Una vez esté disponible, los internautas podrán consultar a través de esta opción si su información personal, como su nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico, se encuentra entre las violaciones de datos descubiertas en la 'dark web'.
Cabe recordar que este espacio de internet es el empleado normalmente por los grupos cibercriminales para comerciar con los datos que consiguen robar a usuarios, empresas e instituciones. La herramienta de Google, por tanto, puede ayudar a saber si alguno de sus datos ha caído en malas manos y a realizar cambios en sus cuentas con el objetivo de solucionar el problema en la medida de lo posible.
La herramienta mostrará al usuario la información que ha quedado al aire de cada una de las plataformas que utiliza. Por ejemplo, si se ha filtrado su correo, su número de teléfono o, incluso, sus contraseñas, lo que sería mucho más problemático. La función le señalará, a continuación, cuáles son los pasos que debe dar para intentar limitar al máximo posible los efectos de la filtración de datos, como podría ser cambiar claves o emplear sistemas de doble factor de autenticación siempre que sea posible.
Como hemos dicho, el informe estará disponible a partir de finales de julio en todas las cuentas de Google que no sean empresariales. Llegará a 46 países, entre ellos a España.