El observatorio astronómico de la Red de Miradores de Castilla-La Mancha se construirá en Piedrabuena

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha explicado que la construcción del observatorio en Piedrabuena contará con una inversión de alrededor de medio millón de euros y que la localidad, además, se va a beneficiar del proyecto del Ejecutivo autonómico para la mejora de las zonas de baño naturales de la región, con actuaciones en la emblemática Tabla de la Yedra.

Franco visitó este domingo por la tarde la localidad, acompañada por su alcalde, José Luis Cabezas, con motivo de las fiestas patronales del municipio. «Es un entorno idílico, no sólo para disfrutar de los recursos naturales y patrimoniales que atesora la localidad, sino también por ese espacio que ofrece para la observación astronómica de calidad». indicó a consejera en referencia al lugar en el que se implantará el observatorio.

La consejera de Economía, Patricia Franco, ha visitado este domingo la localidad junto a su alcalde, José Luis Cabezas JCCM

Esta no es la única actuación que, en materia de las Acciones de Cohesión y Desarrollo, el Gobierno regional tiene planificadas en la localidad, ya que la emblemática Tabla de la Yedra de Piedrabuena forma parte de la treintena de zonas de baño naturales autorizadas en Castilla-La Mancha, muchas de ellas en la provincia de Ciudad Real, en las que el Ejecutivo regional va a invertir dos millones de euros para llevar a cabo actuaciones de mejora en los accesos, la señalización y el arbolado, entre otras acciones. «Desde las comunidades autónomas que no tenemos playa hicimos hincapié al Ministerio para poder utilizar los fondos europeos para adecuar y mejorar esas zonas de baño naturales y que son tan demandadas cuando suben las temperaturas».

Por otro lado, la consejera ha señalado que a finales se septiembre se conocerán los datos oficiales de ocupación hotelera y rural del mes de agosto y todo apunta a que «puede ser el mejor verano de la historia», ya que que portales especializados como Escapada Rural han situado a Castilla-La Mancha, en base al seguimiento de sus reservas, «como una de las comunidades con mejor comportamiento en turismo rural este verano, superando el 50% de ocupación y llegando al 80% en algunas zonas».