Por qué debes desvincular tu autoestima de los éxitos profesionales propios y ajenos

Al poco tiempo comprendí varias cosas que quiero compartir con vosotros:

1. No todos partimos del mismo punto

Algunas personas han sido colocadas donde están. No sé si es justo o no pero así es la vida. Asumir esta máxima me ayudó a poner en contexto muchas cosas. Tengo que reconocer que haré todo lo posible para que mi hija no parta de cero -como partí yo-, tanto por su preparación académica como profesional pero también por mis conocidos y contactos. Eso sí, en el momento que le den la oportunidad tiene que poder demostrar todo lo que vale.

2. La posición de una persona no siempre tiene qu ever con sus competencias

A menudo los contactos son más importantes que la valía profesional. Eso es un error ya que al final acaba perdiendo la empresa. Esos favores que se hacen a pesar de la incompetencia de la persona que se ha colocado los acabamos pagando en forma de un incremento del margen los usuarios o clientes. Mi mejor consejo es que no veas a las personas como contactos ni como recursos, pero te animo a que te dejes ver. Por muy bueno y competente que seas, si nadie lo sabe no llegarás muy lejos. No basta con trabajar bien, es importante que la gente sepa que trabajas bien.

Imagen - «Por muy bueno y competente que seas, si nadie lo sabe no llegarás muy lejos. No basta con trabajar bien, es importante que la gente sepa que trabajas bien»

«Por muy bueno y competente que seas, si nadie lo sabe no llegarás muy lejos. No basta con trabajar bien, es importante que la gente sepa que trabajas bien»

Tomás Navarro

Psicólogo

3. Algunas personas se dedican a decir lo que quiere escuchar su jefe

Si, para algunas personas es más importante decir lo que quiere escuchar su jefe que ser honesto y trabajador. De nuevo tenemos que aceptar que así es la vida. Te juegas muchas cosas a cambio de un enfado. Yo personalmente siempre he sido honesto y me han valorado por ello. Tengo reputación de claro y analítico pero de la misma manera tengo que confesar que algunos clientes no han querido trabajar conmigo como consultor de bienestar en sus empresas.

4. Una cosa son las competencias profesionales y otra, la habilidad para posicionarse

Las competencias profesionales son diferentes a la habilidad para posicionarse bien e ir promocionando sea de manera más o menos éticas. Hace poco daba una charla para potenciar el talento femenino en una empresa. Compartía con la persona que promovía la charla que los hombres son buenos escaladores, pero no siempre buenos líderes y que ese era uno de los motivos por los que costaba tanto llegar a posiciones directivas a las mujeres. Una cosa es que tengas las competencias necesarias para llegar a ser jefe y mantenerte y otra muy distinta es que tengas las competencias necesarias para ser un buen jefe.

5. Protegidos, pactos de silencio, compromisos...

Finalmente y la más importante, existen los protegidos, los pactos de silencio, los compromisos, los pactos comerciales, el coloco a tu hijo a cambio de un contrato, el te compro y te pago el cargo de mi pareja con favores y el recurrido si estoy contento y tranquilo porque mi hijo tiene trabajo no revisaré el contrato. Sí, la realidad es así, pero no pasa nada, al saberlo podemos jugar mejor las cartas que tenemos, enfadarnos menos y aprovechar mejor las oportunidades que nos brinda la vida..

Una vez que asumí estas cinco máximas me focalicé en ir recorriendo mi camino sin mirar los aparentes logros de algunas personas que en definitiva no eran más que los logros de sus papis, parejas, mentores o protectores. A menudo, el que más se vanagloria de su posición suele ser el que más ayuda ha recibido.

Más tarde como consultor, me reencontré con estos perfiles dentro de las empresas y pude confirmar que esas tempranas conclusiones -decepcionantes- eran acertadas.

¿Qué puedo decirte? Pues que no todo el mundo tiene las mismas oportunidades y que eres mucho más -o mucho menos para algunos- que tus logros profesionales.

Eso sí, si eres una de esas personas agraciadas, no dejes de estar a la altura del favor que te han hecho y para el resto de los mortales, que no nos vaya la autoestima ni el bienestar con las comparaciones fuera de contexto.

Puedes descubrir otros consejos de Tomás Navarro (@tomasnavarropsi en instagram) para poner límites a aquellas personas que nos hacen daño en su obra 'Tus líneas rojas' (Zenith/Planeta). Y además, puedes leer aquí otros artículos de Tomás Navarro en ABC Bienestar.