

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a los delegados de más de 190 países en la COP28 a cerrar filas para "poner fin a la era de los combustibles fósiles".
"Esta conferencia tiene que ser el punto de inflexión", recalcó Guterres a su regreso a Dubái en la recta final de las negociaciones. "He vuelto para renovar mi llamada urgente a los líderes para mantenernos en el límite de 1,5 grados y garantizar la justicia climática".
El llamamiento de Guterres se produjo a las pocas horas de la advertencia lanzada por el propio presidente de la COP28, el sultán Ahmed Al Yaber: "El fallo no es una opción (...) Pido a las partes la máxima ambición. Ha llegado el momento de cambiar de marcha y llegar a un acuerdo sobre las emisiones de gases invernadero".
El principal punto de discordia en el texto final, que debería ser aprobado por consenso, es la mención explícita a la eliminación(phase out en inglés) frente a la reducción (phase down) de los combustibles fósiles como objetivo compartido por la comunidad internacional.
Arabia Saudita y un grupo de aliados siguen expresando su oposición al uso de la palabra "eliminación". La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a la que también pertenece el anfritrión Emiratos Arabes Unidos, ha presionado a sus miembros para hacer frente a esta opción.
China ha suavizado su oposición en los últimos días y se espera que su enviado especial del cambio climático, Xie Zhenzhua, alcance algún tipo de compromiso con su homónimo norteamericano John Kerry. Un principio de acuerdo entre los dos mayores emisores podría allanar el camino a un giro positivo en el último tramo de las negociaciones.
La Unión Europea ya ofreció su propia propuesta a favor de la "eliminación" de los combustibles fósiles "sin mitigación", otro punto de litigio que dejaría fuera del acuerdo al gas y el petróleo cuyas emisiones puedan ser "capturadas" y almacenadas (pese a las dudas de la capacidad de las tecnologías del secuestro de CO2 a gran escala).
La COP28 finaliza oficialmente el 12 de diciembre, pero las negociaciones suelen extenderse en sesiones maratonianas durante la madrugada y se prolongan normalmente al menos durante un día.