ERC confirma que negocia con el PSC pero solo hará presidente a Illa si Sánchez cede la 'independencia fiscal' a Cataluña

Esquerra empezará esta semana a negociar la investidura y se reunirá el martes con el PSC para abordar la posibilidad de hacer presidente de la Generalitat a Salvador Illa. Así lo ha confirmado esta misma mañana la secretaria general del partido, Marta Rovira, en una intervención ante el Consejo Nacional republicano que ha usado para exigir condiciones de máximos a Pedro Sánchez: concierto económico que dé a Cataluña la independencia fiscal y "poder hablar del referéndum" en la próxima legislatura.

Sin estas cesiones, "es muy difícil que ERC dé apoyo" al PSC de Salvador Illa, ha avisado Rovira. Acto seguido, la republicana ha dejado claro que su partido no aceptará solo un tratamiento "singular" dentro del sistema de financiación autonómico y ha exigido un "concierto económico" como el de País Vasco o Navarra. Es decir, que "Cataluña quede fuera del régimen común" y establezca una "relación bilateral" con el Estado para "recaudar todos los impuestos e invertirlos en función de las necesidades de los catalanes".

"No quiere decir que aceptaremos algunas singularidades", ha advertido después de que la propia vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmase que el Gobierno ofrecerá a Cataluña una "financiación singular", que tenga en cuenta las "peculiaridades" de la comunidad.

"Este es el mínimo exigible". "Tenemos que hacer este primer paso antes de conseguir el referéndum, primero debemos lograr la soberanía fiscal", ha avisado Rovira. Y aquí, en este punto, ha dirigido su mirada al Gobierno: "El PSC tiene que saber que si Sánchez no es capaz de mover ficha, será muy difícil que ERC le dé apoyo. La llave hoy está más en manos del Gobierno de Sánchez que en las de Illa".

Sobre la otra condición que los republicanos ponen encima de la mesa, ese "poder hablar del referéndum", Rovira lo ha situado como uno de los principales objetivos del nuevo ciclo político, y ha asegurado que una mayoría de los catalanes está a favor de la "la democracia y del referéndum, de decidir democráticamente aquello que queremos ser" pese a que el independentismo ha perdido la mayoría en el Parlament.