Naturgy saca adelante su autoopa ante el regreso a la incertidumbre en su accionariado

Dicha reunión no ha alterado en nada el resultado de la junta de accionistas, que además ya contaba con la bendición de sus principales socios: la propia Criteria, CVC, BlackRock e IFM. Pero sí ha vuelto a incorporar un elemento de tensión dentro del accionariado.

Sobre la junta de accionistas celebrada este martes por la mañana, se ha aprobado dicha autoopa de 2.332 millones de euros sobre cerca del 10% de su capital para elevar su 'free-float' (capital flotante) en el entorno del 15%. Ahora se ejecutará la operación durante los próximos meses para conseguir ese objetivo tan importante para la gasista española.

Además, en la junta se han aprobado las cuentas de 2024, un ejercicio en el que ganó 1.901 millones de euros, y se ha dado luz verde a un dividendo complementario de 0,6 euros que se cobrará el 9 de abril, con lo que la compañía abonará con cargo a los resultados de 2024 un total de 1,6 euros por acción, frente a los 1,4 previstos inicialmente.

Dividendos, más liquidez en el mercado e, incluso, una agilidad dentro del capital social para propiciar posibles salidas del accionariado. Parecía que los fondos lo tenían todo, pero nada más lejos de la realidad, un puñado de horas antes de la junta de accionistas se filtró a la agencia Bloomberg una reunión entre Criteria y Taqa.

En concreto, el 'holding' empresarial de La Caixa habría tenido contactos de primer nivel con la compañía energética de origen emiratí. El objetivo habría sido retomar alguna fórmula para que Taqa entre en el accionariado de Naturgy.

Desde Criteria Caixa declinan hacer comentarios al respecto sobre el encuentro que habrían tenido el presidente de Taqa, Mohamed Hassan Alsuwaidi, y representantes del principal accionista de la empresa gasista española. Según explican desde Bloomberg, Criteria estaría en una posición abierta de diálogo siempre que se den algunas condiciones en la operación. El brazo financiero de La Caixa ha puesto como norma que Taqa, en ningún caso, será accionista mayoritario. Esta sería un punto importante, puesto que en la opa del año pasado el grupo emiratí iba a tomar el control junto con la propia Criteria.

Desde el 'holding' catalán también habrían pedido que no deben darse conflictos diplomáticos con Argelia, uno de los socios estratégicos de Naturgy, a través de Sonatrach, para el abastecimiento de gas natural. Y, lo más importante, que Criteria nunca perdería el control de la gasista española en caso de que Taqa quiera ser accionista. No obstante, las informaciones señalan que, de nuevo, no hay ninguna certeza de que todo esto salga adelante.

Tras estos movimientos, la única certeza es que Criteria Caixa, tal y como se comprometió, sigue en la búsqueda activa de socios, aunque ahora las posiciones de cada socio son distintas tras la autoopa que ha provocado que los fondos diluyan su participación. Algo que podría encajar en la llegada de Taqa, aunque tendría que ser a costa de que salieran CVC, BlackRock o IFM. De lo contrario se volvería al punto de partida.