¿Cuánto dinero se lleva en euros el ganador de 'El juego del calamar'?

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Poco más de cuatro años después de su irrupción en Netflix, 'El juego del calamar' ha llegado a su desenlace definitivo. La serie más vista en la historia de la plataforma en lengua no inglesa se ha despedido de su legión de seguidores con el estreno de su tercera y última temporada el pasado viernes, 27 de junio. Desde que apareció en 2021, esta ficción surcoreana conquistó al mundo con su planteamiento brutal: un grupo de personas endeudadas compite en una serie de juegos infantiles mortales por un premio millonario. Pero más allá de la violencia, la crítica al sistema y la tensión narrativa, hay una pregunta que sigue flotando en el aire: ¿cuánto dinero se lleva, en euros, el ganador de 'El juego del calamar'?

Y es que el famoso bote final, con sus impactantes 45.600 millones de wones coreanos, no solo representa la última esperanza de los jugadores, sino también una cifra que ha despertado la curiosidad de miles de espectadores que han acudido a los principales buscadores para saber su equivalencia.

¿A cuánto equivale el premio de 'El juego del calamar' en euros?

La cantidad que se menciona en la serie parece, a ojos occidentales, una cifra desorbitada. Y lo es. En Corea del Sur, el uso de cifras con muchos ceros es habitual, pero en Europa, el impacto es distinto. El premio de 45.600 millones de wones coreanos equivale, aproximadamente, a entre 28 y 29 millones de euros, según el tipo de cambio actual.

Cada una de las más de 400 personas que entran en la competición tiene un valor económico asignado, y con cada muerte, el bote se incrementa. Es el sistema capitalista llevado al extremo: tu vida tiene precio, y ese precio puede cambiar la de otro.

Cada jugador aporta al premio 100 millones de wones, que en euros sería poco más de 60.000. Una cantidad suficientemente alta como para tentar a personas desesperadas, pero suficientemente baja como para que su pérdida parezca asumible desde fuera.

Un símbolo de algo más profundo

La cifra final, esos más de 28 millones de euros, no solo representa la recompensa económica, sino también la desesperación, la violencia institucionalizada y la desigualdad extrema. La serie nunca fue solo una ficción sobre supervivencia. Desde el principio, fue un espejo distorsionado de la sociedad moderna. En muchos países, las personas se enfrentan a situaciones límite por dinero. En Corea, donde la deuda personal y la presión económica son especialmente asfixiantes, el mensaje resonó con fuerza. Pero su impacto fue global. En España, en Francia, en Latinoamérica… el público no tuvo problemas en entender la lógica del juego. Y quizá por eso, ahora que la serie ha terminado, tantas personas se han interesado por saber a cuánto asciende ese dinero realmente.

Aunque el ganador del juego se lleva una suma de dinero que cambiaría cualquier vida, la pregunta que queda en el aire es otra: ¿vale la pena? ¿Qué sentido tiene tener tanto dinero si para conseguirlo has tenido que pasar por un infierno?

El juego del calamar deja tras de sí una reflexión incómoda. En un mundo donde todo parece tener precio, incluso las vidas humanas, el dinero sigue siendo el motor que lo mueve todo. Pero también nos recuerda que, a veces, el coste real no está en los números, sino en lo que estamos dispuestos a hacer para alcanzarlos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete