Los tractoristas cortan la C-17 en Vic (Barcelona)
La vía C-17 estaba cortada este martes sobre las 10.40 a su paso por Vic (Barcelona) en ambos sentidos de la marcha por las protestas de agricultores. En la provincia de Girona, continúan interrumpiendo la circulación de la autopista AP-7 en Vilademulls, la C-38 en Molló y la N-II en Pontós. (EP)
Los mossos escoltan a los agricultores al interior de Mercabarna
Los agricultores que se han desplazado esta mañana a Mercabarna, el principal mercado de abastos de Barcelona, han comenzado a dirigirse hacia la instalación escoltados por los Mossos d'Esquadra que desde primera hora vigilaban la infraestructura para evitar que los manifestantes la colapsaran. Tras asegurar a los agentes que ya no acudirán más tractores que los alrededor de 20 que se encuentran a las puertas —"Están aquí todos los que tienen que estar", han dicho—, los congregados ya se dirigen hacia los accesos de la instalación escoltados por los Mossos.
Los están conduciendo en sentido contrario a las principales salidas, es decir, que los acompañan para acceder por el otro lado del mercado, hacia las zonas por donde salen los productos.
Cortadas la A-92 y la A-4, en Arahal y Écija (Sevilla), por las protestas de los agricultores
Las autopistas A-4, en el término municipal de Écija, y A-92, en Arahal, permanecen cortadas desde primera hora de la mañana de este martes en la provincia de Sevilla por las protestas de los agricultores, que se movilizan desde hace una semana en diversos lugares de España.
La Dirección General de Tráfico informa en su web oficial de que a las 8.48 horas ha sido cortada la A-92 en el kilómetro 37 en ambos sentidos, a la altura del núcleo de Las Monjas, en Arahal, donde se mantiene un piquete de agricultores que dan paso al tráfico cada cierto tiempo.
De la misma forma, está cortada la A-4 en el kilómetro 453, en un punto que, al igual que en Arahal, se han realizado cortes similares en los últimos días.
Este lunes, en Arahal, tres agricultores que participaban en la protesta fueron arrollados por un coche cuyo conductor no quiso esperar que se abriese el tráfico, en un suceso en el que un guardia civil sufrió heridas leves en una mano. (EFE)
Los agricultores del Baix Llobregat bloqueados en las puertas de Mercabarna
Cinco furgones de los Mossos d’Esquadra impiden la salida de unos 20 tractores de la comarca de L’Anoia que esperan en la puerta principal de Mercabarna.
Mauri Bos, representante de los pagesos de Baix Llobregat, asegura que están negociando con los Mossos para acceder al resto de salidas de la instalación. “Nuestra intención es bloquear las salidas y mantener la manifestación durante todo el día”, ha afirmado Bos.
Los agricultores del Baix Llobregat esperan la llegada de sus compañeros del Penedès.
Cortada la Ap-7 en Pontós (Girona)
El Servei Català de Trànsit ha informado hace escasos minutos del corte “por manifestación” de la autopista AP-7, que recorre la costa de Levante, a la altura de Pontós, en la provincia de Girona, un poco antes de la localidad de Figueres y a escasos kilómetros del paso fronterizo de La Junquera. El organismo de la Generalitat está informando de los desvíos pertinentes, ante la movilización de los agricultores, que ya anunciaban que trataban de bloquear el paso fronterizo con Francia.
Pasadas las 9.30, los agricultores han conseguido entrar a pie y cortar la autopista entre Pontós y Borrassà. Primero lo han hecho en sentido sur y luego norte. Así, permanece cortada en ambos sentidos por barricadas hechas con neumáticos y pinos que han cortado y les han prendido fuego. Luego, media docena de tractores han burlado a los Mossos y han conseguido entrar en la AP-7. Así, además de las barricadas también cortan la autopista con tractores en sentido sur.
Tractoristas apostados en las inmediaciones de Mercabarna (Barcelona). / ALBERT GARCIA
Los Mossos vigilan los accesos a Mercabarna para evitar que lo bloqueen los agricultores
Ante la amenaza de los agricultores de bloquear Mercabarna, el principal mercado de abastos de la capital catalana, los Mossos de Esquadra esperan a los agricultores en los accesos de la puerta principal más cercana al Prat, que mantienen cortados para evitar el paso de los manifestantes. Los agentes sostienen que no los van a dejar pasar, para evitar el colapso de una infraestructura clave para Barcelona.
Cortada la N-II en Pontós y Borrasà (Girona)
Unos 350 agricultores de las comarcas de Girona se han concentrado a las siete de la mañana en Santa Llogaia d'Alguema y Orriols en el Alt Empordà en sus tractores y se han dirigido a Pontós, donde pasadas las ocho han dejado varios tractores cortando la N-II. Medio centenar se han dirigido por caminos rurales a cortar la AP-7 entre Pontós y Borrassà. Los manifestantes han conseguido cortar la autopista durante unos minutos, pero han llegado siete furgonetas de la Brigada Móvil (Brimo) de los Mossos d'Esquadra y les han echado. Un cordón policial impide que se acerquen de nuevo. No obstante, los portavoces del colectivo aseguran que mantienen la intención de cortar la AP-7. Los agricultores del Ripollés han ido a cortar el Coll d'Ares.
Suspendida la protesta en La Rioja
En La Rioja, las protestas de los agricultores se han suspendido en esta jornada a la espera de la respuesta de las organizaciones profesionales agrarias, a las que este movimiento independiente, surgido vía WhatsApp, ha pedido la representación institucional para trasladar sus reivindicaciones ante las administraciones públicas.
Las tres organizaciones en La Rioja, ARAG-Asaja, UAGR y UPA, han solicitado un plazo de 24 horas para estudiar la propuesta antes de dar una respuesta. Precisamente, este martes estaba prevista en las calles de Logroño la movilización planteada por estas tres organizaciones —en este caso sí que estaba comunicada en tiempo y forma a la Delegación del Gobierno—, pero fue desconvocada para mantener la “unidad de acción” en apoyo a las protestas de los agricultores, que cumplen una semana.
Corte de autovía y grandes atascos a las puertas de Granada
Los agricultores han comenzado su protesta en las carreteras granadinas, de nuevo sin avisar y al margen de las organizaciones agrarias, a las seis de la mañana. Desde esa hora y hasta unos minutos antes de las nueve, según informa subdelegación de Gobierno, la carretera ha estado cortada en ambos sentidos en el kilómetro 220 de la A-92 (Granada-Sevilla), a la altura de la localidad de Láchar (Granada). Eso ha provocado atascos de varios kilómetros a la hora de inicio de la jornada laboral, de algo más de tres en dirección Granada y el doble en dirección Sevilla, a apenas 10 kilómetros del desvío de la autovía a la capital y pueblos de su área urbana.
Las marchas lentas de tractores causan retenciones en varias carreteras catalanas
Las marchas lentas de tractores están ya causando retenciones en distintos puntos de Cataluña, según informa el Servei Català de Trànsit. Concretamente, en las carreteras AP-7, la B-23, la C-59, la C-17 y la C-58.
Centenares de tractores ya recorren en marchas lentas muchas carreteras desde diversos puntos de Cataluña con la intención de bloquear los accesos a Mercabarna y el puerto de Tarragona, y cortar la AP-7 en la frontera francesa.
En Girona, los agricultores ya han cortado la N-II en Bàscara y hay concentración de tractores en Orriols, y en Barcelona están circulando tractores por la autovía A-2 a la altura de El Bruc y entre Castelbisbal y Sant Andreu de la Barca, en sentido a la capital catalana.
En Tarragona, circulan tractores desde El Vendrell, La Bisbal del Penedès y Rodenyà hacia Valls, y en la AP-7 hay una marcha lenta por la autopista AP-7 entre Camarles y L'Ampolla, en sentido a Tarragona, según informa el Servei Català de Trànsit.
Tras varios días de movilizaciones y cortes de carreteras por toda Cataluña, las movilizaciones continuarán el 21 de febrero, con una concentración del sector ante el Ministerio de Agricultura, en Madrid. (EFE)
Carreteras bloqueadas en Andalucía
Varias carreteras de Andalucía amanecen bloqueadas por tractores en el séptimo día de protestas de agricultores en la comunidad. Los cortes de tráfico se registran en la A-4 a la altura de Écija (Sevilla) y en la A-92 en su paso por Lánchar (Granada), según la Dirección General de Tráfico (DGT). La Delegación del Gobierno de este territorio ha registrado desde el 6 de febrero hasta hoy más de 1.300 identificados, 18 detenidos por la Guardia Civil y uno por Policía Nacional. (Europa Press)
Un millar de tractores en las protestas
La principal organización convocante de las protestas de agricultores de este martes en Cataluña, el sindicato Unió de Pagesos, prevé que un millar de tractores tomen las carreteras en diversos puntos de la comunidad, hasta lograr el bloqueo del puerto de Tarragona, del paso fronterizo de La Junquera y del mercado de abastos de Barcelona (Mercabarna). También convoca Revolta Pagesa. Según la convocatoria de Unió, los agricultores se manifiestan contra la “competencia desleal de los productos que no cumplen los estándares europeos” y para defender la necesidad de una reciprocidad en las relaciones comerciales. Quieren además evidenciar los “incumplimientos” de la Ley de la Cadena Alimentaria y criticar que la legislación es insuficiente porque no actúa para reforzar el papel de los productores.
Comienzan las movilizaciones en Cataluña
Los agricultores han comenzado a primera hora a movilizar sus tractores en varios puntos de Cataluña para lograr sus objetivos de bloquear el puerto de Tarragona, Mercabarna y La Junquera.
En Girona, decenas de tractores han comenzado a desplazarse desde las 7.00 de la mañana con el objetivo de bloquear la autopista AP-7 y la carretera N-2 para cortar el acceso al paso fronterizo de La Junquera. Durante unos minutos, han bloqueado la AP-7 en Figueras, pero los Mossos d'Esquadra, que vigilan para que no corten la autopista, los han forzado a levantar el bloqueo y se han dirigido a otro punto.
En Tarragona, los agricultores de la zona están llegando poco a poco a las inmediaciones del puerto, uno de los más importantes en la llegada de productos alimentarios del extranjero, y hay previstas marchas lentas en las carreteras que llegan a él. El objetivo es bloquear la entrada y salida de mercancías.
En Barcelona, las fuerzas del orden ya toman posiciones en Mercabarna ante el intento de los tractoristas de bloquear el mercado. Desde las 7.00 han comenzado a movilizarse los agricultores de la zona de Igualada, a los que se irán uniendo los de localidades más cercanas, en el camino a la instalación.
Buenos días
Los agricultores continúan con sus movilizaciones este martes, con el foco puesto especialmente en Cataluña. Ya se han iniciado algunas movilizaciones y tractoradas, que este martes tienen el objetivo de bloquear Mercabarna, el principal mercado de abastos de Barcelona; la frontera francesa en La Junquera y el puerto de Tarragona.