Ernest Maragall se da de baja de ERC por la polémica de los carteles en su contra pagados por el partido
Ernest Maragall ha decidido romper el carné de Esquerra Republicana este lunes, tras las revelaciones de los últimos días sobre cómo se gestaron los carteles en su contra y su hermano, asociándolos ambos con el Mal de Alzheimer que sufre Pasquall, y que aparecieron en la pasada campaña de las elecciones municipales. La decisión del excandidato de ERC a la alcaldía de Barcelona llega después de que trascendieran los audios que prueban cómo parte de la cúpula del partido y la dirección de comuniciación intentó esconder la implicación de la formación en del escándalo. El exsocialista ha pedido en rueda de prensa que se asuman responsabilidades “orgánicas y personales” -ya hay cuatro expedientes disciplinarios en marcha- y se ha reafirmado en la necesidad de renovar la cúpula en el próximo congreso de noviembre.
“Hasta aquí hemos llegado”, ha asegurado Maragall, que ha aclarado que ha retrasado hacer pública esta decisión unos días porque tenía covid. La solicitud formal, ha dicho responde a “tomar distancia crítica” de un “espectáculo vergonzoso”, pero se ha reafirmado en que sigue creyendo en la necesidad de renovar la cúpula. La campaña de “contraste”, como la define ERC, consistió en pegar en las calles de la capital catalana, en marzo de 2023, de una serie de carteles en los que se veían imágenes de Pasqual y Ernest Maragall junto a la frase “Fuera el Alzhéimer de Barcelona”. La acción llegó en un momento en que las encuestas le alejaban del triunfo y quedaba ocultado por otros tres candidatos. Los carteles se pagaron mediante una estructura B y los Mossos, en su investigación, descubrieron que los indicios apuntaban al partido.
Maragall, en un principio, había descargado toda la responsabilidad en Tolo Moya, exjefe de comunicación de ERC. Pero la filtración, la semana pasada, de audios que demostraban que la implicación de otros miembros de la cúpula ha llevado al excandidato a decir ahora que no ha habido una buena gestión e instar a que se depuren más responsabilidades.
Con todo, el exlíder de los republicanos en el Consistorio ha dado por cerrado el episodio y se ha mostrado un profundo defensor de los valores que el partido defiende y de que se trabaja por lo mejor para el país en puntos como la negociación de un pacto de investidura con los socialistas.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal