Cómo saber si das positivo en un control de alcoholemia
Los efectos aparecen desde el mismo instante en que comienzas a beber, incluso con tasas inferiores a las permitidas para conducir
El hombre ha sido puesto en libertad este lunes después de comparecer ante el tribunal que debía pronunciarse sobre el caso, según recogen diversos medios belgas y ha confirmado la abogada del hombre, Anse Ghesquiere, a la agencia de noticias AFP.
Conocido como 'síndrome de la autocervecería' o 'de la 'embriaguez', esta dolencia tremendamente infrecuente provoca la producción de etanol endógeno por parte del sistema digestivo cuando se consumen alimentos ricos en carbohidratos, como el pan, las patatas o las judías.
De acuerdo con la abogada, los científicos consideran que se trata de un síndrome infradiagnosticado, pues solo unas veinte personas en todo el mundo lo padecerían oficialmente. En esta ocasión, la letrada pudo probar la condición de su defendido gracias a la intervención en el procedimiento judicial de tres médicos diferentes.
«Estamos contentos con este fallo, pero todavía no es definitivo», ha comentado Ghesquiere, que ha precisado que la Fiscalía puede recurrir.
La última vez que este ciudadano belga resultó positivo en un control de alcoholemia fue en mayo de 2022, al dar 0,71 mg/l frente al límite legal en Bélgica se sitúa en 0,22 mg/l. Apenas un mes antes, otro test había arrojado un resultado de 0,91 mg por litro de aire expirado.
El conductor, que ya había sido condenado en 2019 a una multa y a una suspensión temporal de su permiso de conducir por las mismas razones, se declaró inocente y afirmó que no había bebido. Al parecer, no estaba al corriente del síndrome que padecía.
Ahora, sigue una dieta especial con bajos contenidos de hidratos de carbono, que le ha ayudado a impedir que se le desencadene el síndrome.