Rusia lanza un "ataque masivo" contra la infraestructura energética de Ucrania
Rusia ha lanzado esta noche un "ataque masivo" contra la infraestructura energética de Ucrania. Se produjeron explosiones en Odesa, Kropynytskyi, Jarkiv, Rivne y Lutsk. Mientras las temperaturas en todo el país bajan a cerca de cero grados, Moscú de nuevo apunta a la red eléctrica.
"La infraestructura energética es nuevamente blanco de un ataque masivo del enemigo", denunció el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko. Un proveedor de energía, DTEK, informó de que Ukrenergo estaba introduciendo cortes de energía en las regiones de Kiev, Odesa, Dnipro y Donetsk.
La red energética de Ucrania ha sido una de las prioridades desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022. El régimen de Vladimir Putin ya ha perpetrado 10 ataques masivos contra la infraestructura energética del país, que paralizaron el sistema. Kiev acusa a Moscú de utilizar tácticas "terroristas" al intentar sumir en la oscuridad a las ciudades ucranianas y cortar la calefacción a los civiles.
El gobernador Oleksandr Koval informó de que durante el ataque con misiles del jueves en la región occidental de Rivne, 280.000 vecinos sufrieron cortes de electricidad. También informó de cortes en el suministro de agua. Misiles rusos privaron del suministro eléctrico a los habitantes en la región de Mykolaiv. En Lutsk, a primera hora de la mañana estaban trabajando para conectar la infraestructura de agua y calefacción a fuentes de energía alternativas. En Jarkiv, un ataque con misiles en la ciudad dañó unas tiendas y las ventanas de un edificio de apartamentos. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko , publicó en Telegram un mensaje en el que informa de que los restos de un cohete han alcanzado una empresa en el distrito de Darnytskyi, al sureste de la ciudad. No se han producido víctimas, pero sí daños materiales. También hubo explosiones en la ciudad portuaria ucraniana de Odesa, en el mar Negro.
Armas para resistir
Hoy, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, tiene previsto firmar el presupuesto de Ucrania para 2025, que prevé los primeros aumentos de impuestos en tiempos de guerra. El primer ministro, Denys Shmyhal, dijo que se destinarán sumas récord a la producción y compra de armas, incluida la modernización de la industria de defensa de Ucrania y la compra de drones.
Los países nórdicos y bálticos y Polonia anunciaron el miércoles que en los próximos meses intensificarán su apoyo a Ucrania, incluida su industria de defensa, e invertirán en más municiones. En EEUU, Joe Biden prepara un paquete de ayuda armamentística de 725 millones de dólares para Ucrania, según ha desvelado Reuters.
Por su parte, Rusia afirma haber derribado 25 drones ucranianos durante la noche, todos en regiones fronterizas u ocupadas: 14 en Krasnodar, seis sobre la región de Bryansk, tres sobre Crimea y dos sobre la región de Rostov, informa Reuters. El día anterior, las fuerzas ucranianas realizaron un "complejo ataque con drones y misiles" contra Sebastopol en Crimea, apuntando al aeródromo militar de Belbek y a una escuela naval, según fuentes rusas y crimeas citadas por el Instituto para el Estudio de la Guerra. El ataque utilizó misiles de crucero Neptune de fabricación nacional de Ucrania, misiles S-200 de diseño soviético, misiles Storm Shadow proporcionados por Occidente, 40 drones de ataque y misiles balísticos.
En Donbas, el lento y costoso avance de las tropas de la Z no se detiene. El Ministerio de Defensa ruso afirma que sus soldados tomaron otro asentamiento en el este de Ucrania: Nova Illinka, cerca de la ciudad de Kurajove.
Quedan dos meses para que Donald Trump asuma la presidencia de EEUU y Moscú no frena su estrategia de castigo y desgaste. El régimen ruso insiste en que la paz en Ucrania puede negociarse si Estados Unidos y Occidente reconocen que no hay alternativas a la oferta del presidente Putin, dijo este jueves el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, citado por la agencia de noticias rusa RIA.