'Pornhub', 'Youporn' y 'Redtube' bloquean el acceso de los usuarios en Francia en protesta por las exigencias legales de verificación de edad

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo de difusión de contenido pornográfico Aylo dejará de emitir en 'Pornhub' –su plataforma líder–, 'Redtube' y 'Youporn' desde este miércoles por la tarde, informan medios franceses.

La medida forma parte de la oposición por parte de la empresa matriz respecto a la decisión del Gobierno francés de obligar a las plataformas a verificar que sus usuarios son mayores de edad.

En lugar de su habitual página de inicio, desde este miércoles quienes accedan a esa web se encontrarán con un mensaje que denuncia los requisitos de verificación de edad del país. La más visitada de las tres, Pornhub, cuenta con siete millones de concurrentes diarios en Francia.

Con este movimiento, Aylo «se está comunicando directamente con el pueblo francés para decirles cuán peligrosa, potencialmente invasiva de la privacidad e ineficaz es la ley francesa», ha expresado en declaraciones a la prensa Solomon Friedman, de Ethical Capital Partners, propietaria de Aylo.

El gobierno francés empezó a introducir de forma gradual este año requisitos para que todos los sitios web para adultos obliguen a los usuarios a confirmar su edad con detalles como una tarjeta de crédito o un documento de identificación. Así, ya no se trata simplemente en una declaración jurada, como era habitual antes.

Ahora, los operadores deben ofrecer una opción técnica de doble identificación que impida que las propias plataformas vean la información personal de los usuarios. Sin embargo, Aylo dice que este es un mecanismo ineficaz que pone en riesgo los datos de las personas ante actores maliciosos, hackeos o filtraciones.

«Aylo está absolutamente a favor del concepto de verificación de edad», ha expresado la ejecutiva Alex Kekesi a los periodistas. Pero exigir a las plataformas individuales que confirmen la edad de los visitantes «plantea un riesgo muy serio... con respecto a tus derechos de privacidad», ha añadido.

Desde la matriz han indicado que la responsabilidad de verificar la edad no es trabajo de ellos, sino que debe recaer sobre el sistema operativo –Windows de Microsoft, iOS de Apple o Android de Google– desde el que se accede a los contenidos. «Google, Apple y Microsoft tienen la capacidad incorporada en sus sistemas operativos de verificar la edad del usuario a nivel del sistema operativo o del dispositivo», ha añadido Friedman.

A partir del próximo día 6, el regulador de la comunicación audiovisual (Arcom) podrá enviar notificaciones formales a aquellos sitios que considere que incumplen la ley. Además, la ley que regula el espacio digital (SREN) le permite también a Arcom solicitar a los proveedores de internet el bloqueo de estas páginas sin necesidad de una orden judicial.

Lo ocurrido en Francia ya lo hizo Aylo en EE.UU., donde ha bloqueado sus webs en diferentes estados en los que se habían aprobado leyes que exigían verificación de edad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete