Jorge Rey se adelanta a la Aemet y confirma la llegada del invierno a España con la predicción de las grullas: «Ya avisaban»
En los próximos días, sumado a esta bajada de temperaturas que se notará mucho en las mínimas, tendremos también «un flujo húmedo mediterráneo del este». Se esperan fuertes precipitaciones en el entorno del Mediterráneo, Baleares y el sur peninsular en las próximas horas, a la espera de que se confirme la evolución de este temporal que volverá a impactar en nuestro país.
Una situación casi invernal que ya adelantó hace unos días el joven Jorge Rey gracias a la observación de la naturaleza y, concretamente, a los movimientos migratorios de las grullas. El burgalés, conocido como «el niño meteorólogo» tras pronosticar la borrasca Filomena en 2021, ha publicado un nuevo vídeo donde, gracias a las cabañuelas, ha determinado la llegada adelantada del invierno a España.
Las grullas «ya avisaban» del primer temporal de este invierno, según Jorge Rey
«Grullas volando, calladas o cantando, señal de que el tiempo está cambiando». Este es el refrán con el que Jorge Rey advirtió hace unas semanas sobre la más que posible llegada adelantada del frío a España. Según el joven, la migración adelantada de estas aves podía ser un presagio de que las temperaturas comenzarían a bajar de manera significativa en las próximas semanas.
Este fenómeno lleva ya observándose semanas en muchas partes de la Península Ibérica, sugiriendo así que la entrada de la nueva estación, y así ha sido. El primer temporal de este invierno ya ha llegado al país, con la llegada de una «nueva borrasca desde el continente» que ha venido acompañada de «una masa de aire frío» que ha traído el primer descenso térmico de la temporada.
Respecto a lo que sucederá esta semana, el joven meteorólogo ha señalado que veremos «grandes acumulaciones de lluvias», con avisos naranjas en Baleares, donde tendremos fuertes precipitaciones este martes. A partir de esta fecha, la inestabilidad se adentrará en la Península Ibérica y descargará mucha agua sobre algunos puntos del país: «Sobre todo en zonas del Levante con inestabilidad y lluvias que también siguen en áreas del Cantábrico», ha alertado el burgalés.
Jorge Rey confirma las zonas de España afectadas por la lluvia y nieve esta semana
Acompañando a estos chubascos tendremos también nieve. Rey ha advertido de que en los próximos días viviremos una brusca bajada en las cotas de muchos sistemas montañosos, como Pirineos, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, el Sistema Ibérico. «Se producirán nevadas en Ávila, Segovia, Burgos o en ciudades como Cuenca. No hablamos de algo muy importante, lo importante se queda en alta montaña», ha concretado el aficionado a la meteorología, señalando que tendremos «mínimas y máximas de invierno».
Las lluvias de estos primeros días de semana se intensificarán a partir del miércoles, según la previsión del niño meteorólogo. La zona más afectada volverá a ser el Levante, aunque las precipitaciones llegarán «también a Aragón y Castilla-La Mancha», donde se espera una bajada de temperaturas intensas. En ciudades como Cuenca, por ejemplo, las máximas se quedarán bajitas y las mínimas rozarán los 0 grados.
«Se producirán nevadas en Ávila, Segovia, Burgos o en ciudades como Cuenca. No hablamos de algo muy importante, lo importante se queda en alta montaña»
Jorge Rey
A pesar de que este episodio de lluvias torrenciales se mantendrán también el jueves «en Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Alicante, Murcia o Valencia», la situación no alcanzará los niveles extremos de la DANA: «Tampoco nos asustemos, que no se espera lo más fuerte ni mucho menos, con máximas de 14 grados», ha pedido el joven burgalés.
En los próximos días tendremos también «el primer temporal invernal», con «máximas de invierno y lluvias» que llegarán al norte de Castellón y a puntos de Cataluña, como Tarragona, Gerona o Barcelona: «Las acumulaciones podrían llegar a los 100 litros, incluido el valle del Ebro, donde se podrían superar los 50 litros», ha explicado.
La fecha en la que vuelven a subir las temperaturas tras el frío
Con la llegada del fin de semana, advierte Jorge Rey, tendremos un cambio radical, con «una inestabilidad más desgastada»: «Todavía nos sigue dejando lluvias en áreas de la mitad sur peninsular o incluso en Canarias. Durante esta jornada, las mínimas no estarán tan cerca de los 0 grados», ha concluido el joven aficionado a la meteorología, adelantando una nueva subida en los termómetros.