Redeia reduce su beneficio un 46% por la venta de Hispasat y el impacto regulatorio

En concreto, la compañía que preside Beatriz Corredor alcanzó un beneficio neto de 368 millones de euros en 2024, lo que representa una caída del 46% con respecto al ejercicio anterior.

El motivo de esta caída fue la finalización de la vida útil regulatoria de sus activos anteriores a 1998, cuyo impacto anual en ingresos asciende a unos 260 millones de euros, y las minusvalías de 137 millones de euros registradas por la venta de Hispasat.

Sin el efecto de la venta de Hispasat, el grupo señaló que habría superado un beneficio de 500 millones de euros. Cabe recordar que el pasado 31 de enero, Redeia aprobó la venta a Indra de su participación del 89,68% en el capital de Hispasat, por un importe de 725 millones de euros, con esa minusvalía contable de 137 millones de euros.

Pese a todo, con la caja obtenida por la venta de Hispasat el grupo reforzará su posición financiera para ejecutar el principal foco de su próximo plan estratégico que pasa por desplegar y poner en servicio, a través de Red Eléctrica, la infraestructura que recogerá la futura planificación 2025-2030, lo que supondrá la ejecución de un gran volumen de inversiones hasta 2030.

En cuanto a otras magnitudes financieras, la deuda de la compañía se sitúa a cierre de 2024 en los 5.369,9 millones de euros, 394 millones superior al dato de 2023, en coherencia con el aumento del esfuerzo inversor.

En lo que respecta a las inversiones, durante 2024 la cifra total del grupo ascendió a 1.172,8 millones de euros, destacando la aceleración en su plan de inversiones en el negocio regulado nacional, superando el objetivo de 1.000 millones de euros.

Así, las inversiones vinculadas a la actividad de gestión y operación de infraestructuras eléctricas nacional -a través de Red Eléctrica- se situaron en la cifra récord de 1.104,9 millones de euros, un 34,0% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Gran parte de este volumen -976,3 millones- se destinó al desarrollo y refuerzo de la red de transporte a través de la construcción de nuevas líneas, subestaciones y renovación de activos en todo el territorio español, permitiendo a Red Eléctrica consolidar el buen ritmo en la ejecución de la planificación.