Maria Corina Machado, Premio Nobel de la Paz

Maria Corina Machado sucede así a la principal asociación japonesa de las víctimas de las bombas atómicas, conocida como Nihon Hidankyo, en una edición marcada por los alegatos del presidente de Estados Unidos en favor de fuese él la persona reconocida este año con el Nobel. El Instituto Noruego había registrado este año un total de 338 candidaturas, 244 de ellas correspondientes a personas a título individual y 94 a organizaciones.

La Academia ha recalcado que Machado ha sido una figura clave y «unificadora» en una oposición política que antes estaba dividida. El galardón premia su esfuerzo por ser una valiente líder, que pese a la represión del régimen y el bloqueo a su candidatura, no ha dado un paso atrás y ha mostrado su apoyo a la representación de Edmundo González Urrutia en las elecciones. «Los esfuerzos de la oposición colectiva, tanto antes como durante las elecciones, fueron innovadores y valientes, pacíficos y democráticos. La oposición recibió apoyo internacional cuando sus líderes publicaron el recuento de votos realizado en los distritos electorales del país, que demostraba que la oposición había ganado por un margen claro. Sin embargo, el régimen se negó a aceptar el resultado electoral y se aferró al poder», recalcó el Comité Noruego.

El Comité Noruego honra la lucha que enfrenta Corina contra la represión, gracias a ella, las cárceles, las calles y las plazas públicas se han llenado de esperanza y acciones resilientes que pueden cambiar el devenir de Venezuela. La líder de la oposición, que desde hace un año vive escondida, ha apostado por permanecer en el país aún sabiendo que su vida corre peligro, una decisión «que ha inspirado a millones de personas», según subrayan.

Desde el primer Nobel de la Paz en 1901 se han sucedido ya 105 galardones con un total de 139 laureados, entre los cuales figuran 92 hombres, 19 mujeres y 28 organizaciones, entre ellas la principal asociación japonesa de las víctimas de las bombas atómicas, conocida como Nihon Hidankyo.