Madrid aprueba su tasa de basuras, un «sanchazo» que costará 140 euros de media

Este nuevo recibo constará de una parte fija (81%) vinculada al valor catastral de cada vivienda y una variable vinculada a la generación de basuras, es decir, al coste de la recogida de basuras en cada barrio (19%), elaborado a parir de la cantidad de residuos generados y el porcentaje de calidad de la separación de cada uno de los 131 barrios de la ciudad, aportado por el Prque Tecnológico de Valdemingómez.

Los madrileños, ha defendido Almeida, prácticamente no notarán en sus bolsillos los efectos de este "tasazo" gracias a la bajada de impuestos que han implementado desde 2020 y que ha permitido ahorrar a los madrileños 1.027 millones de euros en cinco años. Solo con la bajada del IBI de este curso, los madrileños se ahorrarán 220 millones de euros. Gracias a la nueva tasa de basuras, las arcas del ayuntamiento ingresarán 256 millones de euros más, por lo que la bajada del IBI, ha afirmado Engracia Hidalgo, delegada del área de Hacienda, compensa casi la totalidad de este nuevo gravamen.

Alquileres «más caros»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ya advirtió la pasada semana que la tasa de basuras, el 'sanchazo' va a «encarecer los arrendamientos», porque «serán los inquilinos quien tengan que asumir esa tasa» y vaticinó que «será objeto de impugnación» por parte de los ciudadanos porque es una ley «chapucera», cuyo texto «define muy poco lo que va a ser la tasa».

Almeida rechazó que pueda poner «un recurso de inconstitucionalidad sobre la causa», pero argumentó que se ha demostrado que hay «inseguridad jurídica» porque los ayuntamientos «han hecho cálculos distintos y diferentes respecto a la misma tasa» y lamentó que tengan que asumir la ley «por injusta que les parezca».

No obstante, mandó un mensaje tranquilizador a los madrileños porque «ni siquiera con esta tasa la presión fiscal en 2024 y en 2025 va a ser superior a la que había en 2019». «Nosotros hemos hecho los deberes bajando los impuestos prácticamente en 800 millones de euros a lo largo de todos estos años».